Empresas retiran residuos en Playa Progreso por el Día del Medio Ambiente

 05-06-2025
Francisco Vicario
   
Portada | Actualidad
Foto: Patricia Manero (NotiPress)

Foto: Patricia Manero (NotiPress)

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, AES México se unió a la jornada de limpieza de Playa Progreso, organizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en una acción conjunta para fomentar el cuidado del entorno natural y la participación ciudadana.

El encuentro dio inicio a las 7:00 a.m. del 5 de junio con la presencia de Joaquín Jesús Díaz Mena, gobernador de Yucatán y la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la SEMARNAT, Marina Robles García, quien realizó la apertura oficial del acto, destacando la importancia de sumar esfuerzos entre ciudadanía, autoridades y sector privado para preservar los ecosistemas marinos y costeros.

En una intervención en la conferencia matutina ofrecida por la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de SEMARNAT, Alicia Bárcena expresó, "hoy, esta celebración se va a dedicar a la limpieza, a la eliminación de los plásticos". El inicio de la jornada se transmitió en vivo bajo el paradigma de una cruzada contra el plástico, activan limpieza masiva en playas.

Equipos de recolección de residuos

La convocatoria, según supo NotiPress, reunió a voluntarios, quienes conformaron equipos para recolectar residuos a lo largo de la playa. La recolección se realizó bajo un esquema de separación de residuos en seis categorías: PET, latas y aluminio, vidrio, empaques laminados y basura en general, micro residuos (colillas, tapas, micro plásticos) y basura no reciclable.

Equipo de AES México en Playa Progreso

Equipo de AES México en Playa Progreso

AES México participó activamente con personal voluntario de su planta de generación Mérida III, el cual está comprometido con la sostenibilidad y con acciones que contribuyan a la conservación del medio ambiente y al fortalecimiento del vínculo con las comunidades. Tras la jornada de limpieza, se llevaron a cabo actividades recreativas para fomentar la convivencia y reforzar el mensaje ambiental entre los asistentes.

De acuerdo con datos de Díaz Mena, Yucatán cuenta con más de 340 kilómetros de litorales con ecosistemas únicos como manglares, dunas y arrecifes naturales que albergan una gran biodiversidad como Río Lagartos, Celestún y el Parque Nacional Arrecife Alacranes. Con el apoyo de jóvenes, organizaciones civiles, universidades y empresas, se lleva a cabo el programa Yucatán Cero Residuos, que busca sanear permanentemente estos ecosistemas.

A través de esta jornada ambiental, los participantes se unieron con su participación activa en una de las campañas más amplias contra la contaminación plástica en costas mexicanas. Su involucramiento evidenció el compromiso empresarial con la sostenibilidad y reforzó el mensaje de que la conservación ambiental requiere colaboración entre sectores. Al sumarse al esfuerzo encabezado por SEMARNAT y respaldado por comunidades locales, la compañía apuntaló los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en los ejes de acción climática, preservación de la biodiversidad y alianzas multisectoriales con impacto real.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS