
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)
El gobierno federal inició este fin de semana en Baja California el Programa de Vivienda para el Bienestar, enfocado en ofrecer acceso a vivienda digna a personas sin seguridad social y con ingresos de uno a dos salarios mínimos. El anuncio fue realizado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, durante su gira por el norte del país, destacando el objetivo de construir hasta un millón de viviendas durante el sexenio.
Además de Baja California, el programa ya comenzó su implementación en otros estados y contempla viviendas en renta y en propiedad. Estas opciones se desarrollan con facilidades de crédito accesibles a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). "La mitad de las viviendas la construye el Infonavit (...) la otra mitad lo hace la Comisión Nacional de Vivienda", explicó la mandataria.
Con relación a los requisitos, se informó que los solicitantes deben tener al menos 18 años y no contar con seguridad social. También se brindará acompañamiento especial a jóvenes que busquen obtener su primera vivienda. "Va a haber asesoría desde el Infonavit o la Conavi", puntualizó la presidenta, quien destacó cómo el programa incluye viviendas en renta para estudiantes o personas que viven solas.
De forma paralela, el Infonavit dejará de limitarse únicamente a otorgar créditos y ahora también construirá directamente. Esta modificación legal permitirá controlar precios y ofrecer viviendas de hasta 700 mil pesos, con una superficie de 60 m². La medida incluye la utilización de terrenos públicos para disminuir costos de forma adicional.
Finalmente, la Conavi ofrecerá créditos con tasas de interés cercanas al 0%, facilitando así el acceso a personas tradicionalmente excluidas del mercado inmobiliario. Se informó que ya se realizan censos casa por casa en zonas con alta necesidad de vivienda para identificar a los beneficiarios potenciales.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS