La historia de las Patronas de Veracruz, mujeres que ayudan a migrantes en su viaje

Desde hace casi 28 años, "Las Patronas" brindan apoyo humanitario a los migrantes que pasan por Veracruz

El grupo de mujeres conocidas como "Las Patronas" se han convertido en uno de organismos humanitarios más relevantes de Veracruz por el apoyo que brindan a migrantes

A través de un mensaje de fin de año, vía Facebook, el grupo de mujeres, conocidas como "Las Patronas", compartieron un resumen de sus actividades durante 2023 y expresaron su compromiso para continuar apoyando a las familias migrantes que pasan por Veracruz. Desde hace casi 28 años, "Las patronas", brindan alimento y bebida a las personas migrantes que pasan por Veracruz, su labor humanitaria les ha valido el Premio Nacional de los Derechos Humanos en 2013 y el Premio Princesa de Asturias en 2015.

En su sitio web, el grupo describe, el proyecto surgió en 1995, cuando "dos hermanas" que regresaban de comprar pan y leche para el desayuno compartieron estos alimentos con un grupo de personas a bordo del tren conocido como la bestia. A su vez, el portal de "Las Patronas" refiere que tras más de 27 años las labores del grupo han sufrido varias transformaciones. Pues pasaron de compartir algunas piezas de pan a cocinar más de 30 kilogramos de arroz al día, para alimentar a más de 800 personas.

Cabe resaltar, la labor de "Las Patronas" no se limita a proporcionar alimento y bebida a los migrantes que pasan por Veracruz. El grupo se ha convertido en uno de los organismos activistas más relevantes del estado en torno al tema de la migración. Continuamente, a través de su organización, exigen a las autoridades acciones en torno a la protección y garantía de los derechos de los migrantes.

Además de denunciar aquellas situaciones en que se vulnera a dicha población y brindar acompañamiento y asesoría en dichas circunstancias. Esta labor les ha valido diferentes premios y nominaciones, siendo la última la del Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2023. A su vez, se han colocado como uno de los grupos humanitarios de mayor relevancia a nivel nacional, incluso participando en foros y conferencia en torno a la protección al derecho migratorio.

Durante 2023, "Las Patronas" trabajaron en conjunto con la "Fundación Compartamos" para construir un área de lavado, cisterna y baños nuevos, en el inmueble donde brindan atención a migrantes. Además, en el mensaje de fin de año, dieron un agradecimiento a sus diversos benefactores. Entre ellos, el negocio local "Comercializadora Bueno", que desde hace varios años les otorga arroz y frijol, y Salvado Cerna, quien los provee de gas.

Por otra parte, comentan, "No todo ha sido fácil, como ha habido momentos felices, también los hay de tristeza e impotencia, como los hechos ocurridos en Matamoros". Cabe recordar, en los hechos referidos del 21 de diciembre, fallecieron una persona originaria de Haití y otra de Venezuela. Al condenar estos hechos, "Las Patronas" exigen respuesta de las autoridades y reiteran su apoyo y compromiso para lascomunidades migrantes.