La Comisión Europea destinará fondos a los países que sufrieron catástrofes naturales

La Comisión Europea planea destinar más de mil millones de euros a países europeos que sufrieron de las inundaciones en 2023

La Comisión Europea propone destinar más de mil millones de euros a países del Mediterráneo para hacerle frente a las consecuencias que dejaron las inundaciones

Durante 2023, varios países mediterráneos sufrieron grandes consecuencias producto de graves inundaciones. Por tal motivo, la Comisión Europea propuso destinar más de mil millones de euros para ayudar a esta región a recuperarse de las catástrofes naturales.

Como parte del Fondo de Solidaridad de la UE (FSUE), la Comisión tiene la intención de destinar ayuda financiera a Italia, Eslovenia, Austria, Grecia y Francia. La distribución de los fondos se daría de la siguiente manera:

La asistencia del FSUE tiene el objetivo de cubrir al menos una parte de los gastos de las operaciones de emergencia y recuperación. Esta ayuda incluye la reparación de las infraestructuras dañadas, la salvaguardia del patrimonio cultural y la realización de operaciones de limpieza.

"El Fondo de Solidaridad de la UE es un instrumento específico para ayudar a los Estados miembros a recuperarse tras catástrofes naturales devastadoras de grandes proporciones y para solidarizarse con los afectados. Esta ayuda no solo proporciona alivio y asistencia para los costes de emergencia, sino que también ayuda a los países de la UE a reconstruirse mejor en el contexto de los desafíos que plantea el cambio climático", aseguró Elisa Ferreira, comisaria de Cohesión y Reformas.

Esta respuesta por parte de la Comisión tiene lugar después de las solicitudes de ayuda del FSUE presentadas por los países afectados. Una vez que el Parlamento y el Consejo Europeo aprueben la propuesta de la Comisión, la ayuda financiera podrá desembolsarse sin demora y en un único pago a cada uno de los países solicitantes.

Desde su creación en 2002, la asistencia del FSUE ha estado presente en diferentes escenarios catastróficos movilizando más de 8,600 millones de euros a 130 siniestros. Entre ellos, 110 catástrofes naturales y 20 emergencias sanitarias. La asistencia ha sido destinada a los 24 estados miembros, y a Reino Unido, cuando aun pertenecía a la Unión Europea, como también a cuatro países candidatos, como lo son Albania, Montenegro, Serbia y Turquía.