Argentina consolida su posición en el mercado global de maíz

Argentina gana terreno en el mercado mundial de maíz y desafía a EE.UU.

Argentina fortalece su posición en el mercado global de maíz, alcanzando cifras récord en exportaciones y destacándose por su competitividad en precios

Argentina fortaleció su presencia en el mercado internacional del maíz, alcanzando cifras récord en exportaciones y destacándose por su competitividad en precios. Según datos recientes, en enero de 2025 se registró un récord de exportaciones de maíz, con 2,64 millones de toneladas despachadas al exterior. Este desempeño permitió que Argentina compita directamente con Estados Unidos en mercados clave, como el norte de África y Asia, donde el maíz argentino se convirtió en la opción más económica para los compradores.

Factores que impulsan el crecimiento

Varios elementos contribuyeron al avance de Argentina en el mercado global de maíz:

Desafíos y perspectivas

A pesar de los avances, Argentina enfrenta desafíos que podrían afectar su posición en el mercado global de maíz:

Pese a estos desafíos, las proyecciones para las exportaciones agroindustriales argentinas en 2025 son moderadamente optimistas, con el maíz desempeñando un papel central en el sector agrícola del país.

El país logró avances significativos en el mercado global de maíz, respaldados por incrementos en las exportaciones y una estrategia de precios competitivos. No obstante, es esencial que Argentina aborde los desafíos actuales, como las condiciones climáticas adversas y las exigencias del mercado internacional, para consolidar y ampliar su participación en este sector estratégico de la economía global.