Argentina digitaliza la licencia de conducir y cambia las reglas del juego

El Gobierno elimina trámites y lanza la licencia de conducir digital

Argentina implementa la licencia de conducir digital: simplifica trámites, reduce burocracia y mejora la seguridad vial. Conoce sus ventajas y desafíos.

El Gobierno Nacional oficializó la digitalización de la licencia de conducir como parte de las modificaciones al decreto reglamentario de la Ley de Tránsito. Esta medida busca simplificar los trámites, reducir la burocracia y mejorar la accesibilidad para los conductores en todo el país.

Según lo establecido en el Decreto 196/2025, la licencia nacional de conducir pasará a tener una versión digital válida en todo el territorio argentino. Esta versión permitirá a los conductores acceder a su credencial a través de medios electrónicos, eliminando la necesidad de portar la versión física en todo momento.

Para la renovación de la licencia, se establecieron nuevos plazos y requisitos:

En caso de antecedentes por infracciones graves, será obligatoria la aprobación de un examen teórico-práctico.

Ventajas de la digitalización

La implementación de la licencia digital trae consigo varios beneficios:

Desafíos y posibles inconvenientes

Si bien la medida representa un avance tecnológico, también plantea ciertos desafíos:

La digitalización de la licencia de conducir en Argentina marca un paso hacia la modernización de los trámites vehiculares y la reducción de burocracia. Sin embargo, su implementación deberá garantizar un acceso equitativo y medidas de seguridad efectivas para evitar posibles problemas en su funcionamiento.