Industria de atracciones en México crece con un impacto de 7.8 mil millones de dólares

México lidera la agenda de IAAPA con visión estratégica e impacto regional

México refuerza su liderazgo en la industria de atracciones al ser sede del IAAPA 2025, clave para el desarrollo del entretenimiento en América Latina.

Con un impacto económico estimado en 7.8 mil millones de dólares, México se posiciona como uno de los cinco mercados líderes en la industria de parques y atracciones en América Latina y el Caribe. Este reconocimiento se refuerza con la realización del Encuentro IAAPA: América Latina, Caribe 2025, con acceso para NotiPress, donde se congregan en Ciudad de México más de 300 representantes de 27 países.

Durante tres días, operadores y proveedores del sector del entretenimiento participarán en espacios diseñados para fortalecer el conocimiento, fomentar alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de negocio. La elección de México como sede refleja su relevancia regional junto a países como Brasil, Argentina, Chile y Perú, que forman parte de los principales motores económicos del rubro.

La Asociación Global para la Industria de las Atracciones (IAAPA) destacó que este tipo de eventos permiten impulsar la innovación y profesionalización del sector. A través de iniciativas como IAAPA Connect+ y actividades interactivas, los asistentes acceden a herramientas clave para mejorar sus operaciones y adaptarse a las demandas del público actual.

Además del intercambio de conocimientos, el encuentro ofrece una inmersión práctica mediante los EDUTours, visitas guiadas a atracciones locales que muestran en acción los modelos operativos más eficientes. Esta combinación de teoría y práctica ha contribuido a consolidar a México como un punto de referencia estratégico en la región.

Paulina Reyes, vicepresidente y directora ejecutiva de IAAPA América Latina y el Caribe, subrayó que "este encuentro reafirma la misión de IAAPA de ser un catalizador para la excelencia profesional, la innovación continua y el desarrollo sostenible en la industria de parques y atracciones".

La participación de figuras relevantes de empresas como Grupo Xcaret, Universal Destinations & Experiences y José Cuervo refuerza la importancia del país como espacio para compartir experiencias y definir el futuro del entretenimiento en la región.