DiDi refuerza su presencia en el sector financiero en México con DiDi Préstamos, DiDi Card y DiDi Pay, impulsando la inclusión digital y la accesibilidad de los servicios financieros
El acceso a servicios financieros sigue siendo un desafío para millones de personas en México, especialmente para aquellos con barreras en la banca tradicional. En respuesta a esta necesidad, DiDi diversificó su oferta con soluciones digitales como DiDi Préstamos, DiDi Card y DiDi Pay, diseñadas para hacer más accesible la planificación y gestión financiera de los usuarios.
Según consultó NotiPress, DiDi ha evolucionado más allá del sector de movilidad y entregas, consolidándose en el ámbito financiero con herramientas digitales ágiles y seguras. En 2024, la compañía reportó un crecimiento significativo en sus productos:
En junio de 2024, DiDi obtuvo la aprobación para adquirir una SOFIPO, lo que refuerza su presencia en el sector financiero bajo la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Esta adquisición permitirá el desarrollo de nuevas soluciones enfocadas en sectores con acceso limitado a la banca, garantizando mayor seguridad y cumplimiento regulatorio.
La experiencia de DiDi en el sector financiero no es nueva. En Brasil, su plataforma 99Pay, lanzada en 2020, ha logrado captar más de 20 millones de usuarios y se ha convertido en una de las principales cuentas digitales en el país. Ofrece servicios como compraventa de criptomonedas sin comisiones y préstamos personales, demostrando el potencial de las soluciones digitales para fomentar la inclusión financiera.
Con estos avances, DiDi continúa consolidando su papel como un actor clave en la transformación digital del sector financiero en México, facilitando el acceso a servicios financieros innovadores y accesibles para millones de personas.