México avanza en la construcción de más de 3,000 km de vías ferroviarias

Avance del Plan Ferroviario en México: Más de 3,000 kilómetros de nuevas vías en construcción

El Gobierno de México construye más de 3,000 km de vías ferroviarias para pasajeros. Avances en rutas clave como México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Tren Maya

La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, dirigida por Andrés Lajous Loaeza, informó sobre el progreso de diversas obras ferroviarias en México. Destacó que, durante la actual administración, se construirán más de 3,000 kilómetros de vías destinadas al transporte de pasajeros.

Entre los principales proyectos se encuentra la ruta México-Pachuca, cuya construcción iniciará en marzo con una estimación de 80,000 pasajeros diarios. También está en desarrollo el México-Querétaro, con un avance del 24.02% en ingeniería básica, contemplando cinco estaciones: Buenavista, Huehuetoca, Tula-Allende, San Juan del Río y Querétaro. La obra está programada para comenzar en abril.

Por su parte, la ruta Querétaro-Irapuato se encuentra en fase de estudios técnicos y ambientales, con una licitación prevista para mayo y un inicio de construcción en julio. Se proyectan estaciones en Querétaro, Celaya, Villagrán-Cortázar, Salamanca e Irapuato, con un avance en ingeniería básica del 33.73%.

El tramo Saltillo-Nuevo Laredo avanza con un 57.01% en ingeniería básica y su construcción iniciará en julio. Esta ruta incluirá siete estaciones: Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo.

Asimismo, el AIFA-Pachuca presenta un 44.29% de avance en ingeniería básica, mientras que la infraestructura de carga ferroviaria del Tren Maya alcanza un progreso del 95% en esta misma etapa.