Armada Nacional mantiene sus dispositivos de seguridad en nueve municipios del Chocó

 17-02-2025
Martín Olivera
   
Portada | Colombia
Foto: X @ArmadaColombia

Foto: X @ArmadaColombia

La Armada de Colombia mantiene su presencia en el departamento del Chocó, desplegando dispositivos de seguridad en los ríos San Juan y Atrato. Esta medida responde a los recientes enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Estos cruces generaron un clima de inestabilidad en la región y el desplazamiento de más de 500 personas en Istmina.

Dichas operaciones de registro y control se intensificaron en nueve municipios estratégicos: Juradó, Riosucio, Carmen del Darién, Bahía Solano, Nuquí, Bajo Baudó, Vigía del Fuerte y Litoral del San Juan. Para estas acciones, la Armada desplegó más de 1.200 hombres y mujeres con el apoyo de unidades fluviales y de Guardacostas, además de tropas de los Batallones Fluviales de Infantería de Marina No. 22 y 23 y la Brigada No. 15 del Ejército Nacional.

Control fluvial y puestos de vigilancia

El Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 16 mantiene su despliegue sobre el río Atrato, que cuenta con 505 kilómetros navegables. Adicionalmente, la Armada instaló un puesto de control avanzado en Matuntugo, con el objetivo de ejercer vigilancia sobre la desembocadura del río Atrato y el Golfo de Urabá.

Se ha establecido en Quibdó, un dispositivo de seguridad conformado por un grupo de combate fluvial y una patrullera fluvial. Estas unidades tienen la misión de asegurar la libre movilidad de mercancías y contribuir a la estabilidad económica en la región.

Compromiso con la seguridad y la población civil

La Armada Nacional reafirmó su compromiso con la seguridad en la región y destacó la importancia de mantener un control activo sobre los afluentes del Chocó. "Es así como en las riberas de los municipios de Riosucio, Carmen del Darién, Bojayá y Quibdó, la Armada Nacional mantiene un control permanente para que las economías lícitas se mantengan y se propenda por la libre navegación. Con unidades a flote, puestos fluviales y dispositivos de seguridad que mantienen el control permanente del río y se garantiza la seguridad a las poblaciones de esta importante arteria fluvial desde el municipio de Quibdó", indicó el coronel de Infantería de Marina, Nelson Albeiro Cano, comandante de la Brigada de Infantería número 1. Además, la institución informó que continuará con su presencia activa en el territorio hasta que la situación de seguridad en la región presente mejoras.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS