Bogotá,
Martín Olivera
Crédito foto: Pexels
Durante un lapso inferior a 48 horas, tres estaciones de Policía en el departamento del Cauca, Colombia, fueron atacadas con drones cargados con explosivos. Las acciones violentas ocurrieron en Morales, Piendamó y Cajibío, afectando a la población y dejando al menos un uniformado herido, según reportes oficiales.
El primer incidente se registró el viernes 11 de abril en Morales, cuando un dron impactó contra un costado de la estación de Policía. De acuerdo con información publicada por El Tiempo, este ataque no dejó víctimas, pero sí causó pánico entre los residentes del sector. Una familia cercana al lugar decidió abandonar temporalmente su vivienda por temor a nuevas agresiones.
La madrugada del sábado 12 de abril se reportó un segundo ataque en Morales. Este ocurrió aproximadamente a las 12:05 am, y dejó un militar herido por esquirlas. Según la Fuerza Pública, "su estado de salud es estable". La misma fuente confirmó que no hubo más afectados entre civiles o uniformados en este hecho.
El alcalde de Morales, Oscar Guachetá, informó que uno de los artefactos detonó mientras se encontraba en funciones administrativas. En sus palabras: "Una de las explosiones nos sorprendió cuando estábamos en la sede de la Alcaldía. Adelantamos un consejo de seguridad y tomamos la decisión de decretar toque de queda y ley seca".
Durante ese mismo día, otro dron cargado con explosivos impactó el techo de la estación de Policía en Piendamó, municipio ubicado a poco más de 40 kilómetros de Morales. Habitantes de la zona reportaron vibraciones provocadas por la explosión, las cuales afectaron puertas y ventanas a varias cuadras de distancia.
Videos difundidos en redes sociales mostraron al menos un dron sobrevolando antes de la explosión. La comunidad reaccionó resguardándose en sus viviendas, mientras los uniformados permanecieron atrincherados en las instalaciones ante la posibilidad de un nuevo ataque.
Posteriormente, en Cajibío, se produjo el tercer ataque. La comunidad reportó seis explosiones en la zona urbana poco después de la procesión del Domingo de Ramos. Estos hechos motivaron la intervención de la Fuerza Aeroespacial Colombiana en apoyo a los cuerpos de seguridad afectados.
Estos ataques fueron atribuidos a disidencias de las FARC, que mantienen presencia activa en varias regiones del Cauca. Las autoridades no confirmaron capturas ni han informado de responsables plenamente identificados hasta el momento.
Cabe recordar que el pasado 26 de marzo, una motocicleta bomba explotó en la zona comercial de Piendamó, en un atentado contra policías y soldados que patrullaban durante Semana Santa. Ese ataque dejó más de 70 personas heridas, incluidos civiles, comerciantes y feligreses.