Se confirma que Benedetti será ministro del Interior

 25-02-2025
Martín Olivera
   
Portada | Colombia
Foto: X @AABenedetti

Foto: X @AABenedetti

La Presidencia de la República confirmó la designación de Armando Benedetti como nuevo ministro del Interior tras publicar su hoja de vida en la plataforma oficial de aspirantes la noche del lunes 24 de febrero. Con este acto administrativo, se cumple el protocolo establecido para la vinculación de altos funcionarios y se consolida el cambio en una de las carteras más relevantes del gabinete presidencial.

Esta confirmación se produce luego de que medios como La W Radio y Noticias Caracol adelantaran la noticia el pasado fin de semana, señalando al exembajador en Venezuela y exrepresentante ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) como el próximo titular del cargo. Este movimiento se suma a otros cambios estratégicos en el gabinete del presidente Gustavo Petro que aún están en proceso de definición.

Benedetti, reconocido por su trayectoria política, venía desempeñándose como jefe de Despacho antes de asumir su nuevo cargo. En su lugar fue nombrado Alexander López, quien renunció irrevocablemente hace dos semanas a la dirección del Departamento Nacional de Planeación, según informó Blu Radio. El regreso de Benedetti al Gobierno Nacional ocurrió en noviembre del año pasado, cuando fue nombrado asesor del presidente. Sin embargo, su ascenso a la jefatura del gabinete a inicios de febrero generó tensiones internas que se hicieron públicas durante el consejo de ministros del 4 de febrero. Durante esta sesión, varios altos funcionarios expresaron su desacuerdo con su nombramiento, derivando en una serie de renuncias.

Uno de los primeros en dejar el gabinete fue Juan Fernando Cristo, reemplazado temporalmente por Gustavo García, quien también presentó su renuncia irrevocable el pasado sábado 22 de febrero. La salida de estos funcionarios evidenció una crisis de gobernabilidad que el Ejecutivo intenta superar con los recientes ajustes.

Además del nombramiento de Benedetti, se prevé que en los próximos días se oficialicen otras designaciones. Entre ellas destaca la posible incorporación de Susana Muhamad como directora del Departamento Nacional de Planeación, tras su renuncia al puesto de ministra de Ambiente en rechazo a la designación previa de Benedetti como jefe de Despacho. De confirmarse este movimiento, el Ministerio de Ambiente quedaría vacante y, según Noticias Caracol, podría ser ocupado por un miembro del Partido Alianza Verde, aún alineado con el Gobierno tras la escisión interna atravesada por esa colectividad.

También se mantiene la expectativa sobre quién liderará el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Las opciones se debaten entre miembros del Partido de la U o la posible designación de Belfor García, cercano al bloque de izquierda.

Por otro lado, se confirmó que Paula Robledo continuará como secretaria jurídica de la Presidencia, pese a haber presentado su renuncia protocolaria durante la reciente crisis ministerial. Según fuentes cercanas al Ejecutivo, su dimisión fue solicitada por el exvicecanciller Jorge Rojas, entonces secretario general de la Presidencia, hecho el cual generó el descontento del presidente Gustavo Petro. En ese momento, se consideraba la instauración del estado de conmoción interior en El Catatumbo y la asesoría de Robledo era clave para la elaboración de los decretos necesarios. Superada la tensión, Robledo se mantiene en su cargo y podría ser incluida en la terna de candidatos que reemplazarán a la magistrada Cristina Pardo en la Corte Constitucional.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS