Miércoles, 16 de julio de 2025

Pemex, ¿un impulso o un lastre para la economía mexicana?

Fitch afirma que Pemex tiene un perfil crediticio muy débil

Ciudad de México, 24-06-2025   Axel Olivares

Crédito foto: Pedro Basilio (NotiPress)

De acuerdo con la agencia de calificación crediticia, Fitch, la petrolera Pemex tiene un perfil crediticio muy débil, pero también, "ya ha contaminado el balance general de la deuda soberana" de México. La calificadora señala que Pemex representa una fuente de pasivos contingentes y considera que su viabilidad depende exclusivamente del apoyo gubernamental.

"Si Pemex estuviera en mejor situación y no fuera una fuente de pasivo contingente para la deuda soberana, México podría haber tenido una calificación un nivel más alta que la actual", señaló Shelly Shetty, jefa de calificaciones soberanas para América y Asia de Fitch.

En efecto, la agencia estadounidense le advirtió al gobierno de Claudia Sheinbaum que deberá tomar medidas importantes con respecto a Pemex para hacerle frente a la "desafiante" y "compleja" situación fiscal heredada, el elevado déficit público y la contaminación que la petrolera representa para su balance.

Shetty afirmó durante su participación en el foro Fitch on México 2025 que, si bien el gobierno "ha tenido mucho éxito en la administración tributaria", mostrando responsabilidad fiscal, deberá preguntarse si sus esfuerzos darán frutos o si será "necesario, en algún momento, una reforma fiscal estructural en México". La representante de la agencia estadounidense agregó que los esfuerzos del gobierno parecen estar concentrados en el corto plazo.

Además, recordó que el requerimiento financiero del sector público se ubicó en casi 6% del PIB en 2024, una cifra alta en comparación a los estándares históricos. Mientras que, por su parte, el gobierno planea reducir su déficit al 3,3% para finales de 2025.

De todas formas, Shetty insistió en que México atraviesa un periodo de alta incertidumbre, producto de las dudas sobre el futuro del T-MEC y las políticas migratorias impulsadas desde el Gobierno de Donald Trump, entre otros factores que pueden incidir directamente en la economía mexicana.

Pemex  Economía  México 

Contenido relacionado

Impulso inesperado en consumo colombiano refuerza estabilidad del peso
¿Qué partes del cerebro es capaz de activar una simple canción?
El mercado cripto crece en México ¿quién educa a quienes más invierten?
Cuando el mercado duda de la Fed: ¿qué pasa si el banco central pierde credibilidad?

NotiPress © 2019 - 2025

Acerca de | Privacidad