Atletas mexiquenses compiten en pista y campo del Grand Prix Mundial 2025

 15-05-2025
Judith Moreno
   
Portada | Estado de México
Foto: Gobierno Edomex

Foto: Gobierno Edomex

Durante el Grand Prix Mundial de Paratletismo 2025, celebrado en Guadalajara, Jalisco, la delegación del Estado de México tuvo participación destacada en pruebas representativas del deporte adaptado, tanto en pista como en campo. Con un equipo conformado por 82 paradeportistas, esta entidad reafirmó su papel como formadora de talento de alto rendimiento en el país.

Así, el evento, organizado por el Comité Paralímpico Internacional (IPC), reunió a 450 atletas de 11 países. México contó con la representación de 390 paradeportistas, de los cuales 82 provenían del Estado de México, cifra que representa el 18 por ciento del total nacional acreditado en esta justa internacional.

Comprometidos con su preparación rumbo al Campeonato Mundial de Paratletismo y a los Juegos Parapanamericanos Juveniles, los representantes mexiquenses demostraron una participación amplia y variada. Las pruebas de pista donde compitieron incluyeron distancias de 100, 200, 400, 800 y mil 500 metros planos, así como el reto de medio fondo en los cinco mil metros. Cada una de estas pruebas contó con presencia tanto en la rama femenil como varonil.

El grupo estuvo integrado por 57 hombres y 25 mujeres. Entre los nombres mencionados en el comunicado se encuentran Juan Pablo Cervantes García en los 100 metros planos, Alan Zavala Alvarado en los 400 metros, además de Sofía Barbis Sosa y Floralia Estrada Bernal en lanzamiento de disco. Abel Salinas Ventura también tuvo intervención en la disciplina de lanzamiento de jabalina.

Dentro de las pruebas de campo, la delegación participó en impulso de bala, salto de longitud, y lanzamientos de clava, jabalina y disco. Estas disciplinas demandan precisión técnica y fuerza especializada, condiciones evidenciadas en la preparación del contingente mexiquense.

La variedad de pruebas y la cantidad de atletas reflejan un esfuerzo institucional por mantener al Estado de México entre los principales impulsores del paratletismo nacional. Además, se consolida como una fuente constante de paradeportistas que alimentan el alto rendimiento en competencias oficiales organizadas por organismos internacionales.

Finalizado el evento en Jalisco, los resultados obtenidos permitirán que algunos de estos atletas continúen en el proceso clasificatorio hacia eventos internacionales de mayor envergadura. La competencia en este Grand Prix representó una oportunidad decisiva para dar seguimiento a sus trayectorias deportivas y proyectar su talento en escenarios globales.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS

Atletas mexiquenses compiten en pista y campo del Grand Prix Mundial 2025 - Estado de México