Aumenta la delincuencia en el Tren Interurbano México-Toluca

 05-06-2025
Martín Olivera
   
Portada | Estado de México
Foto: Josue Díaz (NotiPress/Composición)

Foto: Josue Díaz (NotiPress/Composición)

El incremento de robos y asaltos en el Tren Interurbano México-Toluca generó preocupación entre los trabajadores y usuarios del sistema. De acuerdo con testimonios brindados por un encargado operativo al medio El Sol de Toluca, los hechos delictivos aumentaron en los últimos meses, especialmente por parte de grupos conocidos como "motorratones", delincuentes que se desplazan en motocicleta y aprovechan momentos de distracción para cometer atracos.

Según declaró el trabajador entrevistado, los delincuentes "ya van observando a sus víctimas, y lo que les quitan principalmente son los celulares". Esta modalidad se presenta con frecuencia en las estaciones del tren, donde los pasajeros caminan mientras utilizan sus dispositivos. Si bien el personal intenta alertar a los usuarios, reconocen que muchas veces los asaltantes logran su cometido.

El mismo encargado denunció que los motorratones lanzaron amenazas directas a quienes reportan estos delitos. "Nos han dicho abiertamente que los dejemos trabajar, pero no lo vamos a permitir", expresó. También señaló que solicitaron la intervención de elementos de Seguridad y Tránsito, tanto municipales como estatales, aunque los operativos desplegados fueron de corta duración y con escasa continuidad.

Dentro de las principales preocupaciones del personal se encuentra la escasa presencia policial en las estaciones, lo cual, aseguran, facilita la reincidencia delictiva. "Estos robos se han vuelto más frecuentes en los últimos dos o tres meses. Además, los delincuentes cambian constantemente de motocicletas para evitar ser identificados", explicó el trabajador en la entrevista con El Sol de Toluca.

En este contexto, algunos empleados optaron por reforzar sus rondines dentro de las estaciones del tren para observar posibles comportamientos sospechosos. Sin embargo, reconocen que sus recursos son limitados y no cuentan con facultades legales para detener a los responsables. Esta situación generó frustración entre los trabajadores, quienes afirman que los asaltantes operan incluso en horarios de alta afluencia, cuando el movimiento de pasajeros es constante.

Además del robo de celulares, los encargados denunciaron la operación de taxis irregulares en los alrededores de las estaciones, a pesar de los trabajos realizados por las autoridades mediante operativos. Este fenómeno se mantuvo pese a los intentos por retirarlos del lugar.

Finalmente, el representante operativo instó a los usuarios a extremar precauciones y estar atentos durante sus traslados. "No podemos cuidar a todos, por eso es fundamental que la gente esté atenta y evite sacar el celular mientras camina", concluyó.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS