Avances en salud Edomex: vacunación, dengue y contaminación atmosférica como prioridades

 01-12-2024
Patricia Manero
   
Portada | Estado de México
Foto: Gobierno de Edomex

Foto: Gobierno de Edomex

Durante la XC Sesión Ordinaria del Consejo de Salud del Estado de México, encabezada por la secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya Olvera, se presentaron importantes avances en temas clave como la vacunación, el dengue y la contaminación atmosférica. Este órgano colegiado, bajo el mandato de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, busca fortalecer la política social para garantizar el acceso equitativo a servicios de salud de calidad.

En el encuentro, Víctor Torres Meza, director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE), expuso los resultados del estudio Efectos en la salud por contaminación atmosférica en el Valle de Toluca. Según el informe, desde 1980 se han analizado los niveles de contaminantes, encontrándose un impacto negativo considerable, especialmente en menores y adultos mayores.

Por su parte, Marco Antonio Montes de Oca González, subdirector de Epidemiología del ISEM, abordó el tema del dengue, informando que en el sur del estado se han confirmado 2,538 casos. Destacó que las estrategias de promoción y atención han sido fundamentales para mitigar los efectos de esta enfermedad.

En cuanto a vacunación, Montes de Oca señaló que el Estado de México cuenta con 60 brigadas móviles que llevan el esquema básico y las vacunas de temporada invernal a zonas remotas, apoyadas por la red de frío más robusta del país.

Finalmente, Gerardo Monares, de la UAEMex, presentó el proyecto de Expediente Electrónico, una herramienta digital que optimizará la atención al permitir un acceso centralizado y escalable al historial clínico de cada paciente.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS