
Foto: Gobierno de Edomex
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) anunció que el Operativo Migrante Mexiquense, comenzado el pasado 2 de diciembre, estará vigente hasta el 10 de enero de 2025. Este programa, indicaron, está dirigido a ofrecer asistencia, vigilancia y apoyo a migrantes, turistas nacionales y los extranjeros quienes transiten por el territorio del Estado de México durante la temporada decembrina.
El operativo incluye la instalación de 20 módulos de atención, operativos las 24 horas del día, donde se proporcionan servicios de información, orientación, asistencia vial y apoyo general. Según lo informado por las autoridades, cinco de estos módulos cuentan con personal adicional de diversas dependencias, para atender emergencias o situaciones específicas que puedan surgir. Estos puntos estratégicos se encuentran en Atlacomulco, Tepotzotlán, Tenango del Valle, Toluca y Temascaltepec.
De manera complementaria, el operativo contempla la vigilancia de tres paraderos seguros situados en Atlacomulco, Tenango del Valle y Toluca. Estos espacios son supervisados en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), con el objetivo de reforzar la seguridad en puntos de tránsito comúnmente utilizados por migrantes y turistas.
Las acciones de prevención, protección y reacción están concentradas en las principales vías de comunicación, como carreteras y autopistas, también en terminales de transporte público y zonas turísticas. Estas medidas tienen como objetivo mantener un monitoreo constante en áreas de alta afluencia, mediante patrullajes y la presencia de elementos en puntos estratégicos.
El despliegue operativo cuenta con la colaboración de diferentes instancias estatales, como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Cultura y Turismo, y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Estas instituciones participan en la implementación del operativo, con el fin de garantizar la atención en caso de eventualidades que puedan presentarse durante el periodo de ejecución.
De acuerdo con la información proporcionada por la SSEM, los módulos de atención están diseñados para brindar asistencia oportuna a las personas que circulen por el Estado de México en esta temporada. Además de la orientación general, se ofrece apoyo vial para quienes lo necesiten en las carreteras de la región.
Las autoridades informaron que, en caso de emergencias o pedidos específicos, están disponibles los números 089 (Denuncia Anónima) y 9-1-1 (Emergencias). Adicionalmente, se pueden realizar consultas o reportes a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS