Cuándo terminará la ola de calor en el Estado de México

 11-05-2024
Francisco Vicario
   
Portada | Estado de México
Foto: Gustavo Torres (NotiPress)

Foto: Gustavo Torres (NotiPress)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que la segunda onda de calor de la temporada continúa afectando principalmente a la Zona Metropolitana del Valle de México. Esta situación climática es sostenida por una circulación anticiclónica que mantiene las temperaturas en niveles significativamente altos, alcanzando hasta 34 grados Celsius.

Ante esto, el fenómeno provocó que las autoridades emitan recomendaciones de precaución, instando a la población a mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas más calurosas del día. Además, se aconseja el uso de ropa ligera y colores claros, así como la aplicación de protector solar.

A pesar del calor intenso que prevalece, se espera que hacia finales de mayo esta circulación anticiclónica se desplace hacia el Golfo de México. Esto marcará el comienzo de un descenso gradual en las temperaturas, que se prevé regresen a los niveles normales para la época del año. Según la Conagua, la transición será acompañada de un cielo parcialmente nublado y presencia de bruma durante las mañanas y tardes en la región.

En el ámbito de la salud, los efectos de la ola de calor son motivo de preocupación, especialmente para grupos vulnerables como niños, personas mayores y aquellos con condiciones médicas preexistentes. La exposición prolongada a temperaturas elevadas puede resultar en complicaciones serias, incluyendo golpes de calor y deshidratación severa.

Las autoridades locales y organismos de salud continúan monitoreando la situación, preparando recursos y estrategias para mitigar los impactos de este fenómeno climático. Se reforzó la importancia de seguir las actualizaciones meteorológicas y adherirse a las recomendaciones emitidas por las autoridades competentes.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS