
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)
Ante la llegada de la temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Ecatepec, encabezado por la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, presentó el Operativo Tormenta, una estrategia integral enfocada en la prevención y atención de inundaciones. El operativo se basa en acciones de limpieza, rehabilitación y monitoreo de la infraestructura hidráulica del municipio.
Durante una conferencia de prensa, la alcaldesa informó que el programa cuenta con la coordinación de distintas áreas del gobierno local, entre ellas el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE), las direcciones de Obras Públicas, Servicios Públicos, Protección Civil y Ecología. "Por primera vez en este municipio hay una intervención integral para prevenir y atender las inundaciones, que incluye la labor coordinada bajo una misma misión: Atender a la población más vulnerable con una oportuna intervención ante las lluvias", expresó Cisneros.
Recientemente se han identificado 17 zonas vulnerables a inundaciones, entre ellas Las Américas, Josefa Ortiz de Domínguez, Santa María Tulpetlac, Jardines de Morelos, Santa María Chiconautla, Nuevo Laredo y Venta de Carpio. Para atender posibles emergencias, el municipio instalará 11 campamentos en puntos estratégicos con capacidad para albergar a personas afectadas.
Como parte de la primera fase del programa, se han recolectado 25 mil toneladas de basura tras jornadas de limpieza en calles, barrancas, rejillas y drenajes. También se han intervenido 312 brocales, retirado mil 200 metros cúbicos de azolve, ejecutado 18 jornadas de limpieza en barrancas y cinco operativos Rastrillo. Además, se rehabilitaron líneas de drenaje y se atendieron 65 socavones.
La alcaldesa mencionó que estas acciones responden al abandono previo de la infraestructura hidráulica. Por ello, se crearon las Brigadas Ambientales Tlaloque, encargadas de evitar que se arrojen desechos en barrancas y fortalecer los servicios ambientales en zonas críticas.
Finalmente, Cisneros anunció la distribución de mochilas de emergencia para los habitantes de zonas de alto riesgo. Estas mochilas incluirán una muda de ropa, un botiquín de primeros auxilios y un directorio de contactos útiles para situaciones de emergencia, como parte del compromiso del gobierno municipal con la protección de la población.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS