Edomex impulsa operativo violeta para garantizar la seguridad de las mujeres en transporte

 17-05-2024
Alondra Reyes
   
Portada | Estado de México
Foto: Gustavo Torres (NotiPress/Composición)

Foto: Gustavo Torres (NotiPress/Composición)

El Gobierno del Estado de México (Edomex), encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, continúa implementando el Operativo Violeta en los 11 municipios con Declaratoria de Alerta de Género, con el objetivo de brindar espacios públicos seguros para las mujeres mexiquenses.

Desde abril hasta mayo, este operativo se ha llevado a cabo en municipios como Toluca, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco y Tlalnepantla, aplicando patrullajes en las 10 colonias con mayor incidencia delictiva en cada demarcación. Yuridia Torres Páez, Subsecretaria de Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad, destacó que estos operativos son focalizados según los mapas de calor y la inteligencia policial que indican las áreas con mayor incidencia delictiva.

En Tlalnepantla, se identificaron 10 colonias que concentran el 30% de la incidencia delictiva. Para fortalecer la seguridad en estos lugares, se desplegaron cinco células policiacas en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Policía Municipal, centrándose en paraderos de transporte y espacios públicos.

Las acciones en el transporte público son principalmente informativas y preventivas. Así, los elementos de la Policía estatal revisan que los pasajeros no porten armas o sustancias tóxicas y consultan a las mujeres sobre si han sufrido algún tipo de violencia o acoso sexual durante su trayecto. En caso de ser necesario, las mujeres pueden presentar una pre-denuncia de manera inmediata en la Unidad Móvil de Denuncia de la FGJEM, que es parte del Operativo Violeta.

Saraí Liliana Rivero Corona, policía de Género, explicó que una unidad de género está disponible para atender a las mujeres que lo requieran, en caso de no requerir el servicio se les permite continuar con su trayecto. La subsecretaria Torres enfatizó que los elementos participantes en el operativo son identificables por un distintivo color violeta en el brazo izquierdo y que las acciones se realizan respetando los protocolos de actuación y los Derechos Humanos, garantizan que las mujeres puedan viajar sin miedo y llegar seguras a su destino.

Gracias al Operativo Violeta, se recorrieron 17 paraderos de unidades de servicio público y se detuvo a dos personas posiblemente implicadas en delitos de lesiones y acoso sexual. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con los tres órdenes de gobierno para prevenir y atender la violencia de género en la entidad.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS