
Foto: Gobierno Edomex
La secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, anunció que impulsarán la aeronáutica espacial como parte del "Plan México", estrategia enfocada en fortalecer sectores estratégicos en el país. Durante la inauguración de la Aero Expo 2025, en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) "Adolfo López Mateos", la funcionaria destacó la relevancia del sector aeronáutico para el desarrollo económico estatal.
"Confiamos que estos días serán de gran utilidad para el fortalecimiento del sector, fomentando un ambiente de negocios dinámico y enriquecedor para la aviación ejecutiva y privada de la región", afirmó.
Como parte del "Plan México", se impulsarán sectores estratégicos como la electromovilidad, tecnologías, semiconductores, sector eléctrico y electrónico. También impulsarán energías renovables, para consolidar el Corredor Centro AIFA. La secretaria señaló que en 2024, el Estado de México ocupó el primer lugar en generación de empleo formal, con 100,602 nuevos puestos de trabajo registrados a nivel nacional.
AIT, un nodo logístico clave en el Sistema Metropolitano de Aeropuertos
El AIT se consolidó como el nodo logístico más importante de México, formando parte del Sistema Metropolitano de Aeropuertos (SMA), junto con el AIFA y el AICM. Durante el 2024, el AIT registró más de 79,500 operaciones aéreas, transportó 1.7 millones de pasajeros y ocupó el sexto lugar nacional en aviación de carga con 39 mil toneladas.
La ubicación del AIT y su cercanía con la Ciudad de México e Hidalgo han sido factores clave para la atracción de inversiones en la región. El director general y administrador del AIT, José Carlos Vera Vidal, destacó que México ocupa el segundo lugar mundial en aviación ejecutiva, con más de cinco mil aeronaves privadas.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS