
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)
El Gobierno del Estado de México llevó a cabo la entrega de diversas obras de infraestructura en tres instituciones educativas del estado, con una inversión superior a los 19 millones de pesos. Indicaron que las mejoras beneficiarán a 6,778 estudiantes de la Universidad Politécnica del Valle de México (UPVM), la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB) y la Escuela Normal Superior de Santiago Tianguistenco.
Durante la entrega de las nuevas instalaciones, el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), Miguel Ángel Hernández Espejel, destacó la importancia de fortalecer los espacios educativos para garantizar mejores condiciones de aprendizaje. Señaló que el gobierno estatal mantiene un compromiso con la educación y que la supervisión de los planteles permite conocer sus necesidades para atenderlas oportunamente.
"Vamos avanzando poco a poco, con la participación de todos, en beneficio de ustedes, que tienen la oportunidad de prepararse para su futuro. Ustedes ya están en un nivel superior, y nuestro objetivo es que logren sus metas, empezando por concluir su carrera", expresó Hernández Espejel.
Inversión en infraestructura educativa
En la Universidad Politécnica del Valle de México (UPVM), se destinaron 9.8 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples para la construcción de una barda perimetral y la aplicación de pintura vinílica en su superficie. Con esta obra, más de 5,000 estudiantes podrán contar con mejores instalaciones y mayor seguridad dentro del plantel.
Por su parte, en la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB), Plantel Tultepec, se invirtieron 4.4 millones de pesos en la terminación de la construcción de una Unidad Académica Departamental tipo II. Esta obra busca mejorar las condiciones de estudio para más de 1,000 alumnos que cursan sus estudios en la institución.
En la Escuela Normal Superior de Santiago Tianguistenco, se destinaron 5.1 millones de pesos para la construcción de seis aulas y escaleras, además de trabajos de impermeabilización en seis edificios. Estas mejoras beneficiarían directamente a 439 estudiantes y permitirán optimizar los espacios de formación docente.
Programas de apoyo y movilidad estudiantil
Durante su intervención, Miguel Ángel Hernández Espejel informó a los estudiantes sobre las diversas becas y apoyos disponibles para fortalecer su formación académica. Mencionó que ya se encuentra abierta la convocatoria para la Beca para el Bienestar de Educación Superior "Jóvenes Escribiendo el Futuro" del Gobierno de México. Además, resaltó los programas impulsados por el Estado de México, como la "Beca para el Bienestar por Aprovechamiento Académico" y la "Beca Viajes al Extranjero para el Bienestar".
También se destacó la creación de convenios de movilidad estudiantil con otros países, como Cuba, con el objetivo de brindar mayores oportunidades académicas a los jóvenes mexiquenses. "La Maestra Delfina considera que los jóvenes mejor preparados tendrán más oportunidades", indicó Hernández Espejel.
Víctor Sánchez González, subsecretario de Educación Superior y Normal, subrayó que el gobierno estatal mantiene su compromiso de fortalecer la calidad de la educación superior mediante la mejora de infraestructura, la seguridad en las instituciones y el impulso de programas de becas y movilidad estudiantil.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS