
Foto: Gobierno del Edomex
Con el objetivo de agilizar y modernizar los trámites relacionados con el transporte público, la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) llevó a cabo foros de consulta con transportistas para evaluar y definir los alcances del nuevo Portal de Trámites y Servicios del Registro Estatal de Transporte Público (PORTYS).
Los foros, que fueron transmitidos a través de la plataforma Facebook y realizados de manera presencial en Toluca, contaron con la participación de Daniel Sibaja González, titular de la Semov. Durante su intervención, el funcionario exhortó a los transportistas a involucrarse en la construcción del portal para que este atienda de manera efectiva las necesidades del sector y contribuya a la regularización y actualización de concesiones.
Sibaja González reiteró que el gobierno encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez mantiene una política de diálogo abierto con los transportistas para mejorar la calidad y seguridad del servicio.
Digitalización de trámites y seguridad documental
El nuevo portal busca que los trámites puedan realizarse de forma rápida y sin necesidad de acudir a oficinas físicas. Además, garantizará la seguridad de los expedientes mediante la Agencia Digital del Estado de México (ADEM) y ofrecerá trazabilidad en los documentos, permitiendo su verificación ante el Registro Público Vehicular (REPUVE) y el Instituto Nacional Electoral (INE).
Entre los beneficios mencionados durante el foro, se destacó que la digitalización eliminará la intermediación en los trámites, reducirá los tiempos de espera y permitirá a los transportistas dar seguimiento en tiempo real al estatus de sus documentos desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Cada concesión contará con un expediente único digital inalterable, donde el transportista podrá monitorear las actividades realizadas, identificar qué información fue consultada o modificada y recibir alertas sobre actualizaciones en sus documentos.
Asimismo, todos los documentos oficiales emitidos por la Semov contarán con un código QR, lo que permitirá a autoridades y usuarios verificar la autenticidad de los permisos y concesiones.
Con la implementación de PORTYS, el gobierno del Estado de México apuesta por el uso de tecnología digital para mejorar la eficiencia y seguridad en el sector del transporte público. Esta iniciativa se enmarca en el proceso de transformación del sistema de movilidad estatal, buscando mayor transparencia y simplificación administrativa en beneficio de los transportistas y usuarios.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS