Edomex transforma seguridad y calidad vial mediante "Cruzada por el transporte público"

 24-06-2024
Alondra Reyes
   
Portada | Estado de México
Foto: X @DanielSibaja_

Foto: X @DanielSibaja_

Con el objetivo de mejorar la calidad en el servicio y seguridad vial, el Gobierno del Estado de México informa la implementación de "Cruzada por el transporte público". Esta incluye 11 medidas que buscan mejorar el transporte en la entidad.

Dentro de las medidas mencionadas se encuentra sancionar a los conductores que invadan el carril del Mexibús, a esta se suma la construcción de paraderos y cruces seguros. Además de la certificación de conductores, retirar concesiones a rutas irresponsables, cuidar la seguridad del sector femenino mediante acciones que castiguen el acoso, la construcción del Cablebús Naucalpan-Cuatro Caminos y la inauguración del Trolebús Santa Martha-Chalco.

Cabe destacar, Daniel Sibaja, secretario de Movilidad de Edomex, fue el encargado de informar sobre "La Cruzada" y los problemas en torno al transporte público del estado, así como las acciones que se están implementando para solucionarlos. Esto en un acto público en el Centro de Transferencia Modal Cuatro Caminos, Naucalpan, presentando los 11 puntos que integran "La Cruzada". De estos, seis se enfocan en mejorar la calidad del servicio de transporte público y cinco en mejorar la seguridad vial.

Medidas para mejorar el sistema de transporte público

Entre los problemas que presenta el transporte público, Sibaja señaló, en primer lugar, que el Mexibús resulta poco eficiente y es inseguro, esto en comparación con el Metrobús en la Ciudad de México. Por lo cual propone atender estas problemáticas, el segundo punto consistió en atender la supervisión de ramales y derroteros, como tercer punto se buscará crear corredores eléctricos, mientras el cuarto punto consiste en la construcción del Mexicable de Cuatro Caminos a Naucalpan.

Esto, además del quinto punto, el cual es la conclusión y funcionamiento del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha, finalmente la sexta medida en cuanto a mejoras del transporte radica en conectar las unidades de transporte directo al Centro de Monitoreo (C-5).

Medidas para garantizar la seguridad vial

Ahora bien, para garantizar la seguridad vial, la primera medida consistió en la implementación de operativos, para evitar que los automóviles invadan el carril correspondiente al Mexibús. Así, aseguró, quienes invadan este carril recibirán una multa automatizada, con lo cual evitarán la negociación del conductor con los policías de tránsito, cabe destacar, en caso de no pagar las multas, los conductores no podrán verificar su automóvil.

Sobre el tema de seguridad vial, la segunda medida que se abordó fue la seguridad femenina en el transporte público, mediante la prevención del acoso a mujeres. La tercera busca capacitar y certificar a operadores del transporte, por otro lado, en cuarto lugar se encuentran las sanciones para los conductores que no respeten las reglas de tránsito

Finalmente, como quinta medida en materia de seguridad, Sibaja informó la instalación de 100 paraderos seguros en zonas con alto índice de incidencia delictiva, estos tendrán iluminación, cámaras conectadas al C-5, acceso a internet y botones de pánico. Además, habrá 50 cruces seguros en diferentes puntos de Edomex en donde se detectan muchos accidentes y muerte por temas viales.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS