Edomex y Canadá firman convenio a favor de los trabajadores agrícolas mexiqueneses

 07-02-2025
Axel Olivares
   
Portada | Estado de México
Foto: Gobierno Edomex

Foto: Gobierno Edomex

Con el objetivo de fortalecer la protección y el bienestar de los trabajadores agrícolas mexiquenses que buscan oportunidades laborales en Canadá, la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación y el Comercio de Canadá (United Food Commercial Workers of Canada, UFCW) firmaron un convenio de colaboración. Este acuerdo busca garantizar un movimiento migratorio regulado y eficiente dentro del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México – Canadá (PTAT), asegurando que los jornaleros mexiquenses accedan a mejores condiciones laborales y mayor seguridad en su desarrollo profesional.

Durante la firma del convenio, el secretario del Trabajo del Estado de México, Norberto Morales Poblete, señaló la importancia de proteger la dignidad de los trabajadores agrícolas, quienes desempeñan un papel fundamental en el crecimiento económico de ambos países. "El Estado de México, bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, asume con responsabilidad la defensa de nuestros trabajadores que, por necesidad, salen a laborar en el extranjero", expresó Morales Poblete, reiterando el compromiso de evitar que la migración laboral se traduzca en explotación.

Por su parte, Pedro Godoy, director regional de UFCW Canadá para las provincias del Oeste, América Latina y México, destacó la relevancia de este convenio para promover los derechos de los trabajadores mexiquenses y fortalecer su protección laboral dentro del PTAT.

El evento contó con la presencia de Pedro Moctezuma Barragán, secretario del Agua del Estado de México, y Max Correa Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Central Campesina Cardenista. Ambos respaldaron la iniciativa como un paso clave para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores agrícolas migrantes.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS