Elecciones municipales en el Estado de México: ¿Quiénes son los favoritos?

 29-05-2024
Gustavo Torres
   
Portada | Estado de México
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Con el cierre de campañas previo a las elecciones del 2 de junio, se han revelado los resultados finales de las encuestas para conocer las preferencias de los ciudadanos de cara a su próximo voto en las alcaldías clave del Estado de México. La encuesta, realizada por LaEncuesta.Mx entre el 26 y el 28 de mayo de 2024, proporciona una visión detallada de las tendencias de voto actuales.

Resultados por Alcaldía:

  1. Atizapán de Zaragoza:
    • Gonzalo Alarcón: 37.5%
    • Pedro Rodríguez: 7.5%
    • Javier Licea: 3.2%
    • No sabe / No contestó (NS/NC): 51.8%
  2. Cuautitlán Izcalli:
    • Luis Serrano: 40.2%
    • Karla Fiesco: 4.9%
    • Leopoldo Galván: 3.8%
    • NS/NC: 51.1%
  3. Ecatepec:
    • Azucena Cisneros: 47.5%
    • Isidro Moreno: 29.7%
    • Luis Antonio León: 9.7%
    • Indalecio Ríos: 5.5%
    • José Espíndola: 3.5%
    • NS/NC: 4.1%
  4. Huixquilucan:
    • Romina Contreras: 52.2%
    • Enrique Garduño: 19.1%
    • Claudia Reyes Montiel: 7.2%
    • Francisco Campos: 5.5%
    • Nemecio Arroyo: 4.4%
    • Jorge Álvarez Bringas: 3.3%
    • Jenifer Muciño: 3.5%
    • NS/NC: 4.8%
  5. Metepec:
    • Oscar Ruíz: 58.8%
    • Fernando Flores: 28.1%
    • José Antonio Mena: 8.7%
    • NS/NC: 4.4%
  6. Naucalpan:
    • Isaac Montoya: 52.5%
    • Angélica Moya: 35.2%
    • María Esther Tapia: 8.4%
    • NS/NC: 3.9%
  7. Nezahualcóyotl:
    • Adolfo Cerqueda: 37.8%
    • José Antonio Méndez: 34.9%
    • Juana Bonilla: 17.1%
    • Amiud García: 3.8%
    • Marcelino Velázquez: 3.7%
    • NS/NC: 2.7%
  8. Tlalnepantla:
    • Marco Antonio Rodríguez: 48.4%
    • Raciel Pérez: 38.2%
    • Saúl López: 8.8%
    • NS/NC: 4.6%
  9. Toluca:
    • Melissa Vargas: 47.1%
    • Ricardo Moreno: 39.9%
    • Javier Albarrán: 9.2%
    • NS/NC: 3.8%

Metodología:

La encuesta se llevó a cabo mediante entrevistas telefónicas asistidas por computadora (CATI), utilizando un muestreo sistemático con marcado aleatorio de números telefónicos celulares. El margen de error es de ± 3.5 puntos porcentuales con un nivel de confianza del 95%. La tasa de rechazo fue del 48%. Los datos se procesaron utilizando IBM SPSS 27.0 y Microsoft Excel 2016.

¿Cómo encontrar la casilla para votar?

El domingo 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones 2024 en todo el Estado de México y en toda la república, brindando a los ciudadanos la oportunidad de elegir a sus representantes a nivel nacional y local. En esta ocasión, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene previsto instalar hasta 170 mil 858 casillas electorales, distribuidas de la siguiente manera:

- 90,800 casillas contiguas.

- 8,300 casillas extraordinarias y 1,178 casillas especiales.

- 55,847 casillas no urbanas.

- 71 casillas con urna electrónica.

Para aquellos que aún no saben cómo encontrar su casilla electoral, el INE ha implementado una herramienta en línea para facilitar este proceso. Se trata del sitio web https://ubicatucasilla.ine.mx/, donde al ingresar sus datos podrán ubicar su casilla electoral y obtener instrucciones para llegar a ella.

A continuación, se proporciona una guía paso a paso para localizar las casillas electorales en el Estado de México:

1. Se accede a https://ubicatucasilla.ine.mx/.

2. Se selecciona la entidad "Estado de México".

3. Se registra el número de sección al que pertenecen.

4. En caso de no conocer su sección electoral, podrán encontrarla en la parte inferior de su identificación oficial.

5. Una vez ingresado el número de sección, se hace clic en "buscar". El sitio mostrará la dirección y ubicación de la casilla electoral para las elecciones 2024.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS