
Foto: Gobierno Edomex
El Estado de México reafirmó su liderazgo en el sector aeronáutico con su participación en la Exposición y Convención Internacional de Aviación "Aero Expo 2025", que se lleva a cabo en el Aeropuerto Internacional de Toluca "Adolfo López Mateos" (AIT). La inauguración estuvo encabezada por la secretaria de Desarrollo Económico estatal, Laura González Hernández, quien destacó la importancia del sector aeronáutico dentro del desarrollo económico y estratégico de la entidad.
Durante su intervención, González Hernández subrayó que la industria aeronáutica forma parte de los sectores prioritarios del "Plan México", impulsado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en conjunto con la electromovilidad, los semiconductores, el sector eléctrico y las energías renovables. "El Estado de México ocupó el primer lugar a nivel nacional en la creación de empleo formal con 100 mil 602 nuevos puestos de trabajo formales, lo que representa el 32 por ciento del total generado a nivel nacional", destacó la funcionaria.
En el AIT, sede de la "Aero Expo 2025", se consolidó como la terminal aérea más relevante para la aviación ejecutiva en el país. En 2024, registró más de 79 mil 500 operaciones y trasladó a 1.7 millones de pasajeros. Además, ocupa el sexto lugar nacional en aviación de carga, con un movimiento anual de 39 mil toneladas. Su integración en el Sistema Metropolitano de Aeropuertos (SMA), junto con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), fortalece su papel como un nodo logístico clave en el país.
José Carlos Vera Vidal, director general y administrador del AIT, destacó que México es el segundo país a nivel internacional en aviación ejecutiva, con más de cinco mil aeronaves privadas, de las cuales cerca de 900 se dedican al ramo ejecutivo. De estas, el AIT atiende aproximadamente seis mil operaciones mensuales, lo que representa una tercera parte del total a nivel nacional.
A la inauguración asistieron diversas autoridades y representantes del sector aeronáutico, entre ellos Tania Carro Toledo, subsecretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México; Gilberto Carballo Ávila, jefe de la Unidad de Aeronáutica Naval; y Héctor Dávila Cornejo, director general de Aero Expo 2025.DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS