FITELI 2025 impulsa el arte como herramienta de crecimiento infantil

 20-03-2025
Judith Moreno
   
Portada | Estado de México
Foto: Unsplash

Foto: Unsplash

FITELI 2025, el Festival de Teatro y las Infancias, se celebrará en Lerma del 20 al 23 de marzo con el propósito de convertirse en un espacio de encuentro para el desarrollo artístico y emocional de niños y jóvenes a través del teatro. Con una programación que abarca presentaciones escénicas, talleres interactivos y actividades lúdicas, el evento tiene como objetivo principal fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la expresión de las nuevas generaciones.

Considerado una poderosa herramienta educativa, el arte escénico permite a los niños explorar emociones, desarrollar habilidades sociales y fortalecer su autoestima. A través de historias cuyo enfoque aborda temas como la migración, la familia, la amistad y la resiliencia, FITELI 2025 busca generar un impacto positivo en su público infantil y juvenil.

Obras como Martina y los hombres pájaro de Raíz y Memoria, que retrata los desafíos de la migración, o Lo que queda de nosotros de ArteMia, que aborda el duelo y la pérdida desde la perspectiva de una adolescente y su perro, ofrecen experiencias teatrales e invitan a la reflexión y el diálogo entre los espectadores más jóvenes.

Además, propuestas como Soñar de La Gorgona Teatro están diseñadas específicamente para bebés de 0 a 3 años, permitiendo a los más pequeños vivir una primera experiencia teatral junto a sus padres. Este tipo de montajes, los cuales integran estímulos visuales y sonoros, demuestran cómo el teatro puede adaptarse a todas las etapas del desarrollo infantil.

Talleres y actividades para fomentar la creatividad

El festival no solo ofrecera obras de teatro, sino también una serie de talleres diseñados para que los niños y adolescentes participen activamente en el proceso creativo. Entre las actividades confirmadas se encuentran:

  • Un monstruo de cachiporra (teatro de títeres)
  • Títeres de sombra (creación de personajes y narración)
  • Monstruos de papel (manualidades y construcción de historias)
  • Teatro para bebés (experiencia sensorial para los más pequeños)
  • Teatro de papel (exploración del arte escénico en formato reducido)

Estos espacios buscan estimular la imaginación y el trabajo en equipo, ofreciendo a los niños herramientas para expresarse a través del arte.

El FITELI como un espacio seguro de expresión y diálogo

Uno de los principales objetivos del FITELI es consolidarse como un espacio donde las infancias y juventudes puedan expresarse libremente y encontrar en el teatro una vía para comprender el mundo que los rodea. A través de sus actividades, el festival promueve valores como la empatía, la inclusión y la diversidad, brindando a los niños la oportunidad de conectar con historias cuyos relatos reflejan sus propias vivencias y emociones.

El foro cultural Tiempo y Espacio Thaay, sede del evento, ha sido elegido por su infraestructura que permite una experiencia inmersiva y cómoda para el público infantil. Con una sala equipada con tecnología de punta y espacios diseñados para la interacción, el recinto garantiza un ambiente propicio para el aprendizaje y la diversión.

De este modo, el FITELI 2025 representa una apuesta innovadora por el teatro como herramienta formativa y de desarrollo personal para niños y jóvenes en México. Al ofrecer una programación que combina entretenimiento con reflexión y aprendizaje, el festival no solo busca acercar a las nuevas generaciones a las artes escénicas, sino también fortalecer su capacidad de expresión y comprensión del mundo.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS