
Foto: Gobierno Edomex
La reciente reunión entre la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y diversas organizaciones magisteriales resultó en el acuerdo de instalar mesas de trabajo para atender demandas prioritarias del sector educativo. Entre los temas clave que se abordarán destacan la basificación y recategorización de docentes, el acceso a programas de vivienda y la mejora en la seguridad social.
Basificación y recategorización docente
Uno de los principales temas en la agenda es la basificación de los maestros quienes aún laboran bajo contratos temporales. La regularización de plazas es una de las exigencias más recurrentes del magisterio, ya que otorga estabilidad laboral y derechos plenos a los docentes. Además, se revisará la recategorización de aquellos profesores que buscan mejores condiciones salariales y reconocimiento por su trayectoria y preparación académica.
Acceso a vivienda para docentes
Otro punto relevante en las mesas de trabajo es el acceso a programas de vivienda para los trabajadores de la educación. La falta de acceso a créditos y esquemas accesibles de financiamiento fue una preocupación constante. Se espera que a través del diálogo con el gobierno estatal se generen propuestas para facilitar el acceso a viviendas dignas para los docentes mexiquenses.
Seguridad social y prestaciones laborales
El tema de la seguridad social también será tratado en estas mesas de trabajo. Los maestros señalaron la necesidad de fortalecer sus derechos en salud, pensiones y otras prestaciones. La falta de cobertura adecuada en algunos casos y las condiciones de retiro son aspectos que requieren atención prioritaria.
Seguimiento y expectativas
Las mesas de trabajo acordadas entre el gobierno estatal y las organizaciones magisteriales se desarrollarán durante el mes de marzo. El objetivo es analizar la viabilidad de cada propuesta y garantizar soluciones concretas a las demandas del sector. Este esfuerzo busca acercar la administración estatal y el magisterio, con la expectativa de generar mejoras significativas en las condiciones laborales y de vida de los docentes en el Estado de México.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS