Foto: Secretaría de Salud
El Estado de México dio inicio al programa "La Muestra Viaja", una estrategia que busca acercar servicios diagnósticos a la población que no cuenta con seguridad social. De acuerdo a lo informado por las autoridades de salud, este programa beneficiará a más de nueve millones de personas. La implementación contempla la instalación de 622 unidades de toma de muestra y 11 laboratorios centrales distribuidos en distintos puntos de la entidad.
David Kershenobich, el secretario de Salud, supervisó los avances del programa durante una visita a cuatro centros de salud en los municipios de Ecatepec de Morelos y Tlalnepantla de Baz. Estuvo acompañado por la secretaria estatal de Salud, Macarena Montoya Olvera, y la coordinadora federal de los servicios de salud IMSS-Bienestar, Guadalupe Guerrero Avendaño. Durante el recorrido, revisaron la instalación de equipo especializado y la preparación de las unidades que ya comenzaron a operar como puntos de toma de muestra.
Según el reporte de las autoridades, los centros de salud seleccionados para funcionar como laboratorios centrales son el Centro de Salud Urbano "José María Morelos" en Ecatepec y el Centro de Salud Urbano "El Tenayo" en Tlalnepantla. Por su parte, los centros de salud de Santa María Tulpetlac y Santa Cecilia servirán como puntos de recolección de muestras. Las pruebas recolectadas en estas unidades serán procesadas en los laboratorios centrales para garantizar un diagnóstico oportuno.
Las autoridades locales señalaron que las unidades realizarán estudios de bioquímica clínica, hematología, hemoglobina glucosilada y examen general de orina, entre otros. Isaac Languren, jefe de la jurisdicción sanitaria de Ecatepec, comentó que la demanda de este tipo de análisis creció de manera constante y además este programa apoyará a otras clínicas de la zona.
Dicho programa contempla también la creación de una base de datos epidemiológicos para el monitoreo de enfermedades en el Estado de México. Según explicaron los funcionarios, esta base de datos contribuirá a mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias y fortalecerá la planificación de políticas de salud pública.
El recorrido de supervisión se realizó en el contexto de la fase inicial del programa, que continuará con la instalación progresiva de más unidades en distintos municipios del estado.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS