
Foto: SEMOV
El martes 7 de abril dieron inicio las pruebas operativas del autobús eléctrico "Taruk" en el Valle de Toluca. La unidad, fabricada y diseñada completamente en México, circulará por la ruta Toluca–Tenango del Valle durante un periodo de un mes, como parte de un programa piloto de movilidad sustentable.
Según informó la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), el vehículo recorrerá seis municipios mexiquenses: Toluca, Metepec, Chapultepec, Mexicaltzingo, Rayón y Tenango del Valle. Según las autoridades, esta prueba tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica y operativa de incorporar autobuses eléctricos en el transporte público regional.
El secretario de Movilidad estatal, Daniel Sibaja, explicó que el Estado de México es la segunda entidad del país en implementar pruebas con autobuses eléctricos de producción nacional, después de la Ciudad de México. Además, destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia estructurada en tres ejes principales. "Primero, de la mano de los transportistas; segundo, con innovación tecnológica y reducción de la contaminación, y tercero, con modelos financieros donde las y los transportistas no pierdan sus ingresos, sino los mejoren", señaló durante la presentación del proyecto.
Sibaja también indicó que la prueba busca impulsar el uso de tecnología nacional como parte de un esfuerzo por transformar la movilidad en la entidad. Aunque en esta etapa solo participa una unidad, las autoridades analizan la posible incorporación de hasta 168 vehículos similares a través de tres concesionarias distintas.
Roberto Gottfried, director general de MegaFlux, empresa responsable del diseño y fabricación de "Taruk", detalló que el autobús mide 9.5 metros de largo. Además, puede transportar hasta 60 pasajeros y tiene una autonomía de 380 kilómetros por carga. La información técnica proporcionada fue presentada por la propia empresa. La evaluación del desempeño de esta unidad será realizada por las empresas transportistas participantes. Estas analizarán si el modelo resulta viable desde el punto de vista financiero.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS