
Foto: Alan Cortés (NotiPress)
El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) comenzará la distribución de medicamentos en sus unidades médicas de mayor demanda a partir del 16 de febrero, informó el gobierno estatal. La medida busca garantizar el suministro continuo de tratamientos esenciales para los derechohabientes durante todo el año.
Los medicamentos adjudicados abarcan todos los grupos terapéuticos, incluyendo fármacos para enfermedades crónico-degenerativas, infectocontagiosas, autoinmunes, tratamientos oncológicos, terapias para pacientes trasplantados y personas con VIH. Según el instituto, estos medicamentos forman parte del Cuadro Básico de Medicamentos, considerado uno de los más completos a nivel nacional.
El gobierno estatal detalló que se están llevando a cabo gestiones con la industria farmacéutica para reducir los tiempos de entrega y asegurar un abasto oportuno. Además, desde el inicio del año, se realizaron compras directas en unidades médicas con el propósito de atender las necesidades urgentes de los derechohabientes.
Licitaciones y adjudicación de medicamentos
Según el ISSEMYM, se aprobaron las bases de licitación pública para la adquisición de medicamentos del Cuadro Básico. Este proceso incluye fármacos de patente, únicos y genéricos, y tiene como objetivo garantizar el acceso a tratamientos de calidad para los afiliados del instituto.
Tras la conclusión del proceso de licitación, se logró la adjudicación de 633 claves de medicamentos, lo que representa el 93.22 % del total requerido. Para las 46 claves de medicamentos que no recibieron ofertas, se están realizando nuevos procesos de compra, así como una adjudicación directa de contratos de farmacia subrogada para garantizar la cobertura total de los tratamientos necesarios.
El instituto destacó que la adjudicación de medicamentos se llevó a cabo respetando los precios de referencia del mercado y en cumplimiento con los procedimientos establecidos en la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios.
Desde el ISSEMYM reiteraron su compromiso con la transparencia en los procesos de compra y distribución de medicamentos, asegurando que los procedimientos de adjudicación cumplen con las normativas vigentes. Además, destacó que estas acciones buscan optimizar la eficiencia financiera del organismo público descentralizado de la Oficialía Mayor.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS