La UAEMéx elegirá a su primera rectora y redefinirá su liderazgo académico

 07-03-2025
Judith Moreno
   
Portada | Estado de México
Foto: UAEMéx

Foto: UAEMéx

Por primera vez en su historia, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se encuentra ante la posibilidad de ser liderada por una mujer. La contienda por la rectoría 2025-2029 está marcada por la presencia de cinco candidatas con destacadas trayectorias académicas y administrativas, lo que representa un cambio significativo en la institución.

Desde su fundación, la UAEMéx fue dirigida exclusivamente por hombres, volviendo a este proceso electoral un momento histórico. La participación de Eréndira Fierro Moreno, María José Bernáldez Aguilar, Maricruz Moreno Zagal, Martha Patricia Zarza Delgado y María Dolores Durán García no solo es un reflejo del avance en equidad de género dentro del ámbito académico, sino que también evidencia la creciente apertura de la universidad a nuevas formas de liderazgo.

El contexto del cambio

A nivel nacional, las universidades comenzaron a abrir espacios para que más mujeres ocupen cargos de alto nivel. Sin embargo, la presencia femenina en rectorías sigue siendo baja en comparación con la de los hombres. La UAEMéx, una de las instituciones más importantes del país, da un paso adelante al contar con una contienda exclusivamente femenina. Este proceso no solo es una oportunidad para que la comunidad universitaria elija a una líder con una visión innovadora, sino que también podría marcar un precedente para futuras generaciones de académicas dentro y fuera de la institución.

Los retos de la primera rectora

Quien sea elegida como próxima rectora enfrentará desafíos importantes, como la mejora de la calidad educativa, el fortalecimiento de la investigación y la ampliación de los vínculos con el sector público y privado. Además, la equidad de género dentro de la universidad será un tema clave en su gestión. La llegada de una mujer al puesto de mayor responsabilidad podría generar nuevas estrategias para impulsar la participación femenina en espacios de liderazgo académico.

Asimismo, las candidatas cuentan con una sólida formación en distintas disciplinas, desde el Derecho hasta la Ingeniería, lo que garantiza que cada una de ellas tenga una visión clara sobre los retos actuales de la UAEMéx. Durante la campaña, presentarán sus propuestas ante la comunidad universitaria, permitiendo que docentes, estudiantes y administrativos conozcan su plan de trabajo antes de la elección final.

El camino hacia la elección

El proceso electoral avanza con la fase de comparecencias y promoción de propuestas hasta el 30 de abril. Posteriormente, el 12 de mayo se realizará una auscultación cuantitativa para recopilar la opinión de la comunidad universitaria, y finalmente, el 14 de mayo, el Consejo Universitario elegirá a la nueva rectora. Los resultados de esta elección no solo definirá el futuro inmediato de la UAEMéx, sino que también dará un ejemplo de inclusión y equidad de género en la educación superior.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS