Legisladoras mexiquenses exigen empoderamiento económico y seguridad

 07-03-2025
Martín Olivera
   
Portada | Estado de México
Foto: Poder Legislativo del Estado de México

Foto: Poder Legislativo del Estado de México

En el contexto del Día Internacional de la Mujer, diputadas de la LXII Legislatura del Estado de México reflexionaron sobre los avances y retos en materia de igualdad de género. En declaraciones para El Sol de Toluca, coincidieron en que la paridad en el Congreso es un logro significativo. De todas maneras, insistieron en la necesidad de fortalecer el empoderamiento económico y la seguridad de las mujeres.

La diputada Jennifer Nathalie, del grupo parlamentario de Morena, destacó la importancia de que México tenga a una presidenta, Claudia Sheinbaum, y una gobernadora en el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. Señaló que la actual legislatura cuenta con mayoría de mujeres, representando una responsabilidad para garantizar el bienestar social.

Sin embargo, advirtió que las mujeres aún enfrentan violencia e inseguridad, lo que consideró un obstáculo para alcanzar la igualdad sustantiva. "Si hombres y mujeres no nos unimos para lograr una igualdad sustantiva, será ficticio. Nos necesitamos para poder hacer garante de nuestros derechos individuales", afirmó la diputada.

Por su parte, la diputada Leticia Mejía, del PRI, reconoció los avances en representación política, pero enfatizó que las leyes deben ser socializadas para que las mujeres conozcan sus derechos. "Si no socializamos las leyes en el territorio, las mujeres siguen sin conocerlas y siguen sufriendo. El reto es hacer que las leyes se conviertan en realidad", declaró. Mejía también destacó la necesidad de incluir a las mujeres indígenas en estos trabajos, ya que enfrentan doble discriminación por su género y origen.

Denuncian exclusión en puestos clave y nuevas formas de violencia

La diputada Ruth Salinas celebró que esta sea la primera legislatura con mayoría de mujeres, pero advirtió sobre nuevas formas de violencia, como los comentarios despectivos hacia la paridad de género. "También enfrentamos ya otro tipo de violencia, una no tan visible como antes", aseguró.

Además, criticó la falta de mujeres en puestos clave dentro de los ayuntamientos, especialmente en áreas como tesorería y obras públicas. "Es lamentable que donde más se sufre el rezago de mujeres sea en los espacios donde tienen mayor competencia, donde hay dinero no hay mujeres encabezando", insistió.

Remarcó que el empoderamiento económico es fundamental para garantizar una verdadera igualdad. Según Salinas, las mujeres no pueden considerarse empoderadas si no tienen acceso a los mismos ingresos y oportunidades que los hombres.

Por su parte, la diputada Anai Esparza, del PT, reconoció que si bien hay avances con figuras como Sheinbaum y Gómez Álvarez, la violencia de género sigue siendo un problema el cual afecta a mujeres de todos los sectores. "Uno de los retos es el tema de la violencia de género, porque no se ha acabado. Para nosotras es muy importante seguir alzando la voz desde el Congreso", afirmó.

Iniciativas legislativas en favor de las mujeres

Durante la LXII Legislatura, se presentaron al menos nueve iniciativas y un exhorto en temas relacionados con seguridad, igualdad, maternidad, paridad y derechos de las mujeres. Entre ellas, destacan las reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, impulsadas por las diputadas Susana Estrada, Guadalupe Pérez, Araceli Casasola y Ana Yuritxi Leyva. También se propusieron modificaciones a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México y la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres, presentadas por el grupo parlamentario del PAN.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS