Lenia Batres apunta por la justicia social y derechos humanos

 16-05-2025
Brenda Rodríguez
   
Portada | Estado de México
Foto: X @LeniaBatres

Foto: X @LeniaBatres

Con una postura firme orientada a transformar el sistema de justicia en México, Lenia Batres Guadarrama, candidata al Poder Judicial presentó su proyecto basado en la defensa de los derechos humanos, la equidad social y el compromiso con el servicio público. Bajo el lema "Para servir al pueblo", su visión subraya que el servicio público debe solucionar los problemas que impiden el ejercicio de los derechos fundamentales, especialmente los sociales.

La aspirante propone un cambio de paradigma en la función jurisdiccional del Estado. En lugar de concebir a las personas juzgadoras funcionarias de élite designadas por méritos individuales, plantea que deben asumirse como auténticas servidoras públicas. En su propuesta, la labor judicial debe ejercerse con humildad, honradez y vocación de servicio, siempre en estricto apego a la ley y con especial atención a los derechos sociales como punto de partida de los derechos humanos.

Su visión de la participación de justicia busca garantizar la correcta aplicación de la norma conforme a la Constitución, considerando el contexto social en el que ocurren los hechos que se juzgan. Además, hace un llamado a reconocer las condiciones de desigualdad entre las partes, privilegiando en caso de duda al más débil, y manteniendo como eje rector el ejercicio pleno de los derechos humanos.

Propuestas clave: justicia social, acceso y austeridad

Entre sus principales propuestas destacan tres pilares: El Poder Judicial debe contribuir activamente a combatir la desigualdad, mediante criterios jurisdiccionales que garanticen derechos económicos, sociales y culturales como educación, salud, vivienda, trabajo y medio ambiente sano.

Plantea una reorganización de las defensorías públicas y comisiones de derechos humanos para asegurar que cualquier persona pueda ejercer su derecho a denunciar o defenderse. También propone mecanismos pedagógicos y formularios accesibles para facilitar la participación ciudadana en los juicios.

Aboga también por una administración judicial transparente, eficiente y honrada. Propone eliminar privilegios en la alta burocracia judicial y redirigir los recursos hacia infraestructura y herramientas que mejoren el acceso a la justicia.

Batres es licenciada, maestra y doctora en Derecho, también es maestra en Gestión Pública, y cuenta con un doctorado en Estudios de la Ciudad. Su grado más alto de estudios es el doctorado ya concluido. Ha cursado diversos diplomados y especializaciones en instituciones de prestigio como la UNAM, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa y la Universidad Iberoamericana, en temas que abarcan desde estudios sociojurídicos hasta derecho parlamentario.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS

Lenia Batres apunta por la justicia social y derechos humanos - Estado de México