
Foto: Pexels
El Gobierno estatal y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (Deutscher Akademischer Austauschdienst, DAAD) firmaron un convenio de colaboración para otorgar becas de maestría y doctorado en universidades alemanas.
Dicho acuerdo fue formalizado por medio de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT). Este convenio es único en el país, ya que el Estado de México es la única entidad con un programa de financiamiento de posgrado en Alemania.
Cobertura total para estudiantes beneficiarios
Esta beca contempla la cobertura de todos los gastos necesarios para la estancia académica en Alemania. Los apoyos incluyen manutención por 24 o 48 meses, seguro médico, colegiaturas, participación en encuentros de becarios y un curso intensivo de alemán previo al inicio del programa de estudios. Además, los beneficiarios recibirán acompañamiento administrativo para la gestión de visas estudiantiles y otros trámites legales.
La convocatoria será publicada en febrero y los resultados se darán a conocer en mayo. En junio se iniciarán los trámites consulares y, en julio, los becarios comenzarán el curso intensivo de alemán. Los programas académicos darán inicio entre septiembre y octubre, según el calendario de cada universidad alemana.
Participantes en la firma del convenio
En la firma del convenio participaron, por parte del DAAD, Kai Sicks, director general; Mareike Luehring, jefa de la Sección de Becas para América Latina (Norte); Juan Carlos Rendón Valencia, coordinador de Programas de Becas para América Latina, y Víctor Daniel Ávila Akerberg, director del COMECYT.
Desde Bonn, Alemania, también estuvieron presentes Christoph Hansert, Katharina Fleckenstein y Silvia Stiefermann, junto con el equipo de la Oficina Regional para México, Centroamérica y el Caribe. En México, la representación del COMECYT estuvo encabezada por el Maestro Gerardo Arriaga Camacho, director de Investigación Científica y Formación de Recursos Humanos.
El DAAD es reconocido como una de las instituciones más importantes a nivel mundial en la promoción de la movilidad académica. Desde su fundación, apoyó a cerca de tres millones de estudiantes e investigadores mediante programas de financiamiento que abarcan desde estancias cortas hasta programas de doctorado y pasantías de investigación.
Sus esquemas de financiamiento incluyen becas individuales, apoyo a grupos de investigación, pasantías en instituciones académicas y asistencia para la creación de nuevas universidades fuera de Alemania. El convenio firmado entre el Gobierno del Estado de México y el DAAD tendrá una vigencia hasta septiembre de 2029.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS