
Álvaro de la Paz Franco (Wiki Commons: CC0 1.0) (foto sin cambios)
Toluca fue posicionado como uno de los puntos estratégicos en México para la Copa Mundial de Futbol 2026, al ser designado sede aeroportuaria y de entrenamiento por la Federación Internacional de Fútbol. El Aeropuerto Internacional de Toluca formará parte de los siete aeropuertos nacionales que recibirán delegaciones y turistas. El Estadio Nemesio Díez será utilizado como campo de entrenamiento de una selección internacional, fortaleciendo la infraestructura deportiva del país.
El presidente municipal Ricardo Moreno informó, la capital mexiquense se prepara para recibir a las delegaciones internacionales. Detalló, se prevé que varios participantes y turistas se instalen en la región metropolitana de Toluca, lo implicando una mayor actividad económica y turística en la zona durante el evento deportivo.
Misael Álvarez Dávila, director Comercial del AIT, indicó: la terminal aérea está a la espera del sorteo de la FIFA para conocer qué delegaciones utilizarán sus instalaciones. Además, anticipó un aumento significativo en la afluencia de pasajeros durante el evento. Actualmente, el aeropuerto maneja hasta 150 mil pasajeros mensuales, con vuelos comerciales a destinos nacionales como Tijuana, Monterrey y Cancún, lo cual representa aproximadamente el 20 por ciento de su capacidad instalada.
Por su parte, Yolanda Esquivel, directora general de Desarrollo Económico Municipal, destacó que el aeropuerto busca reactivar vuelos internacionales, especialmente con Estados Unidos, como parte de los preparativos para el Mundial 2026. Además, anunció que se implementarán mesas de trabajo destinadas a definir rutas turísticas y sitios de interés para quienes visiten o pernocten en Toluca, fortaleciendo la oferta turística local durante el campeonato.
Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, señaló que el municipio también contará con hoteles designados como sede para alojar a algunas de las delegaciones internacionales. Los preparativos incluyen la mejora de la infraestructura aeroportuaria y turística para garantizar una experiencia segura y eficiente a los visitantes nacionales y extranjeros que arriben a la capital del Estado de México durante la justa deportiva.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS