Torrencial lluvia colapsa CDMX y Edomex: Metro, vialidades e inmuebles afectados

 03-06-2025
Brenda Rodríguez
   
Portada | Estado de México
Foto: @OVIALCDMX y @SGIRPC_CDMX

Foto: @OVIALCDMX y @SGIRPC_CDMX

Una intensa lluvia acompañada de tormenta eléctrica azotó la Ciudad de México y el Estado de México, causando severas afectaciones en la movilidad y en la infraestructura urbana. Las alcaldías Iztapalapa, Venustiano Carranza, Iztacalco y Cuauhtémoc, así como municipios del oriente mexiquense y el Valle de Toluca, reportaron encharcamientos, inundaciones y daños.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que el servicio en la Línea A, que corre por Calzada Ignacio Zaragoza, fue suspendido debido a la acumulación de agua para realizar labores de desazolve. Además, la caída de un árbol en esta vialidad interrumpió el tráfico por varias horas hasta su remoción por parte de los servicios de emergencia.

Inundaciones colapsan vialidades y Línea A del Metro en Edomex y CDMX

Miles de mexiquenses enfrentaron este martes una mañana caótica debido a los estragos de la tormenta que afectó desde la tarde del lunes. Vialidades como la carretera federal México-Puebla y el distribuidor vial de La Concordia permanecen cerrados por inundaciones que superan el metro de altura, imposibilitando el tránsito hacia la capital.

El acceso por el puente de Santa Martha, en el tramo de La Paz con dirección a la Calzada Ignacio Zaragoza, continúa inhabilitado en ambos sentidos. Vecinos brindaron apoyo con alimentos y café a los pasajeros atrapados durante la noche, ante la falta de transporte.

En la autopista México-Puebla, aunque la circulación es normal en territorio mexiquense, en la Ciudad de México no hay acceso por La Concordia. Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha desviado el tráfico hacia Calzada Ermita Iztapalapa.

La Línea A del Metro, que conecta La Paz con la alcaldía Iztacalco, también quedó fuera de servicio por inundaciones en Santa Martha, Los Reyes y La Paz. Las autoridades anunciaron transporte gratuito entre Santa Marta y Pantitlán como medida provisional.

Usuarios afectados buscan vías alternas como la México-Texcoco y el Circuito Exterior Mexiquense, aunque estas también presentan alta carga vehicular. “Ayer me tardé más de cinco horas para llegar a mi casa... no puedo faltar al trabajo”, expresó José, quien caminó desde Santa Martha hasta Guelatao.

A pesar de los esfuerzos de desazolve, el transporte terrestre en la Zona Metropolitana sigue colapsado. Las autoridades alertaron que las lluvias continuarán durante el día, por lo que se mantiene la incertidumbre sobre la reapertura de vialidades y servicios.

Varios autos en Viaducto y Eje 3 Oriente, quedaron atrapados por el agua, con al menos 11 reportados por la Secretaría de Gestión de Riesgos. Por otro lado, en Iztapalapa, la Calzada Ermita Iztapalapa sufrió inundaciones significativas, afectando también la Unidad Habitacional Vicente Guerrero.

Miles de habitantes en municipios como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ecatepec y Valle de Chalco, en el Estado de México, enfrentaron problemas similares debido a encharcamientos que complicaron el regreso a casa.

Respecto al Valle de Toluca, la Secretaría de Seguridad Pública estatal reportó inundaciones en vialidades clave como Paseo Tollocan, donde bajo puentes en Comonfort, Pilares y Benito Juárez colapsaron, dejando vehículos varados y complicando el tránsito.

Asimismo, los daños alcanzaron inmuebles como el Hospital General de Zona 53 del IMSS en La Paz, donde el agua ingresó al edificio, poniendo en riesgo servicios médicos esenciales.

Finalmente, las autoridades hacen un llamado a la población para extremar precauciones y estar atentos a los reportes oficiales, mientras continúan las labores de limpieza y atención en las zonas afectadas.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS