
Foto: Axel Olivares (NotiPress/Composición)
El gobernador de California, Gavin Newsom, demandará al presidente Donald Trump tras las redadas militares en las protestas a favor de los migrantes organizadas en Los Ángeles. Con el despliegue de la Guardia Nacional al respaldo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el mandatario estadounidense cobró antagonismo entre políticos e instituciones penitenciarias.
A partir de la nueva política migratoria, la administración Trump-Vance impulsó las medidas ejecutivas para criminalizar a las personas bajo una ley de seguridad nacional. Frente al incremento de las detenciones y deportaciones, tanto de migrantes como de personas que respaldan a los migrantes, el condado de Los Ángeles encabeza e las protestas contra las medidas de Trump.
De acuerdo con Linda Sánchez, representante del 38 congreso de distrito en California, las redadas de autoridades migratorias en Los Ángeles representan un instrumento para infundir miedo. Al respecto, subrayó que la policía local no sigue las medidas de detenciones de Trump, motivo por el cual el mandatario tomó la iniciativa de enviar operativos de la Guardia Nacional.
Asimismo, representantes del Partido Demócrata utilizaron las redes sociales como un canal de difusión oficial sobre el rechazo a la represión de las fuerzas armadas, particularmente en Los Ángeles. Sánchez compartió una guía para defender los derechos en caso de sufrir una detención a cargo de agentes de ICE, y reiteró que cualquier persona tiene derecho a un abogado según la legislación.
Trump calificó la intervención pública de Newsom y los representantes como un acto de obstrucción de justicia, y agregó que el gobernador debería ser arrestado. Bajo esta línea autoridades estatales realizan un boicot contra las políticas de detenciones orquestada por la Guardia Nacional, entre las cuales se encuentran algunas instituciones del sistema penitenciario.
La Oficina de Policía de Glendale confirmó la ruptura de relaciones con los operativos de ICE con motivo de los abusos de autoridad y de derechos humanos contra las personas migrantes. Las instalaciones de la oficina no alojarán a personas detenidas con motivo migratorio a partir de la semana del 9 de junio.
Finalmente, cabe señalar que la mano dura contra los migrantes y las protestas por los derechos migratorios se encuentran en línea con la One Big Beautiful Bill. Si bien el acta ejecutiva persigue una menor recaudación de impuestos para los empresarios, también plantea una inversión agresiva en materia de seguridad fronteriza.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS