La Casa Blanca impide acceso a reporteros de AP tras disputa sobre el Golfo de América

 15-02-2025
Francisco Vicario
   
Portada | Internacional
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

La Casa Blanca impidió que un reportero y un fotógrafo de The Associated Press (AP) abordaran el avión presidencial el 14 de febrero de 2025, argumentando que la exclusión se debió a la postura sobre cómo se refiere al Golfo de América. La medida intensifica una disputa de cuatro días entre el gobierno de Donald Trump y la agencia de noticias.

Durante la semana, la administración también negó a AP el acceso a diversos actos en la Casa Blanca, incluida una conferencia de prensa con el primer ministro indio, Narendra Modi, y reuniones en el Despacho Oval. La razón es que la agencia de noticias se ha negado a usar el término "Golfo de América", decretado por una órden ejecutiva de Trump.

Los reporteros y fotógrafos de AP han acompañado al presidente en sus viajes por décadas como parte del grupo de prensa. Según periodistas y defensores de la libertad de prensa, la medida representa una violación de la Primera Enmienda, al considerar que el gobierno intenta influir en la cobertura de los medios con amenazas de represalias.

Por su parte, la administración de Trump defendió la decisión, argumentando que la AP "no tiene un derecho especial de acceso a eventos con espacio limitado". Taylor Budowich, subjefe de despacho de la Casa Blanca, declaró en la red social X que el medio "ignora el lícito cambio de nombre geográfico del Golfo de América" y lo acusó de tener un "compromiso con la desinformación". No obstante, aseguró que la agencia mantiene sus credenciales para ingresar al complejo presidencial.

Por su parte, AP anunció que continuará utilizando este término, aunque incluirá menciones a la orden presidencial dentro de su cobertura.

En México, el gobierno de Claudia Sheinbaum criticó la decisión de Google de utilizar "Golfo de América" en su plataforma y exigió que mantenga el nombre oficial de Golfo de México. Durante una conferencia de prensa, la mandataria comparó el caso con el del Río Grande, conocido en México como Río Bravo, señalando que la empresa estadounidense no está respetando la designación internacional.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS