China, India y la Unión Europea tendrán aranceles espejo de Estados Unidos

 05-03-2025
Francisco Vicario
   
Portada | Internacional
Foto: Josue Díaz (NotiPress/Composición)

Foto: Josue Díaz (NotiPress/Composición)

Durante su discurso en el Congreso el 4 de marzo de 2025, Donald Trump afirmó que países como China, India, Brasil, México y la Unión Europea aplicaron históricamente tarifas desproporcionadas contra productos estadounidenses. "En promedio, la Unión Europea, China, Brasil, India, México y Canadá, ustedes han escuchado, y múltiples otras naciones nos han cobrado aranceles sumamente abultados, muy por encima de lo que nosotros cobramos", dijo. Ante ello dijo que la solución es la aplicación de aranceles espejo.

Aplicar aranceles recíprocos es la estrategia definida por el líder republicano para corregir esta situación. Trump adelantó que las nuevas tarifas entrarán en vigor en abril de 2025 y se impondrán en función de lo que cada país cobre a Estados Unidos "Nosotros no vamos a cobrar algo recíproco. El mismo arancel que nos impone lo vamos a imponer nosotros", declaró. Además, fue un paso más allá y en un discurso confrontativo dijo que si la intención es que vía aranceles algunos países pretenden sacar del mercado a Estados Unidos, entonces Estados Unidos pondrá barreras para que esos países no ingresen al mercado estadounidense.

Eliminar el déficit comercial es otra de las razones detrás de esta estrategia política. El jefe de Estado criticó que Estados Unidos haya permitido que otros países se beneficien económicamente sin recibir un trato justo a cambio. "Durante décadas, casi todos los países del planeta se han aprovechado de nosotros. No vamos a seguir aceptando eso", externó.

Por otra parte, explicó que parte de la estrategia se orienta a reducir la dependencia de importaciones extranjeras. La administración argumentó que los nuevos aranceles incentivarán la producción local y generarán empleos en el país. Sostuvo que estas decisiones permitirán fortalecer sectores estratégicos y evitar que el mercado estadounidense sea inundado con bienes provenientes de economías que, según su visión, no cumplen con las mismas reglas comerciales.

Del discurso se desglosa que todo va orientado a garantizar que Estados Unidos recupere su poder económico, esto como eje central de la política de Trump. El presidente reiteró, su gobierno no permitirá que otras naciones impongan condiciones desventajosas para los productores estadounidenses. Con la implementación de aranceles recíprocos, la administración busca consolidar un nuevo equilibrio en el comercio global, asegurando que Estados Unidos cobre a sus socios comerciales las mismas tarifas que ellos aplican sobre productos estadounidenses.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS