Guía para entender el deslinde de Estados Unidos del ataque en Irán

 13-06-2025
Ali Figueroa
   
Portada | Internacional
Foto: Unsplash

Foto: Unsplash

Tras la ofensiva de las Fuerzas de Defensa de Israel en Irán, Estados Unidos se deslindó del conflicto armado y retiró a sus tropas bajo el principio de autodefensa del gobierno de Benjamin Netanyahu. Pese a la cooperación entre las autoridades estadounidenses e israelíes frente al desarme nuclear de Irán, el presidente Donald Trump tomó una medida de precaución alineada parcialmente con Rusia.

De acuerdo con el vocero de la Casa de Representantes estadounidense, Mike Johnson, Estados Unidos e Israel unieron fuerzas para poner un freno al armamento nuclear de Irán. Sin embargo, ante el riesgo de una respuesta con armas de destrucción masiva, las autoridades estadounidenses tomarán distancia ante el inicio de una guerra entre Israel e Irán.

Al respecto, el secretario Marco Rubio subrayó en un comunicado oficial que el gobierno estadounidense mantiene la seguridad de sus tropas y territorio como la prioridad en el conflicto armado contra Irán. Según la Casa Blanca, la administración Trump-Vance respalda la respuesta de Netanyahu, presuntamente bajo el principio de legítima defensa por el incidente Nación de Leones.

La tensión por el armamento nuclear en Medio Oriente representa un obstáculo para la expansión militar y comercial del presidente Trump, especialmente en regiones con alto índice de uranio enriquecido. Por ello, Estados Unidos Inició el repliegue de sus tropas desde antes del ataque de Israel sobre Fordow y Natanz, donde se encuentran instalaciones para trabajar con el isótopo radiactivo.

Si bien los intereses de la Casa Blanca en Medio Oriente y Europa están relacionados con la expropiación de minerales críticos y combustibles fósiles, recursos que cuentan con sanciones en Irán, el repliegue de las fuerzas armadas estadounidenses coincide con el rechazo de Rusia hacia la ofensiva israelí. En un comunicado oficial, la agencia TASS señaló que condena los ataques cometidos por el mandatario Netanyahu.

Frente a la diplomacia entre el presidente Vladimir Putin y su homólogo en Estados Unidos, la ausencia de milicia estadounidense en los ataques a Irán respalda la postura del Kremlin. En particular, la postura de Rusia rechazó cualquier tipo de intervención militar occidental en respaldo a las acciones de las Fuerzas de Defensa de Israel, así como la estigmatización de la energía nuclear por parte de la comunidad internacional.

A la luz del repliegue de tropas estadounidenses y los ataques cometidos por Israel, el presidente Trump informó que Irán aún está a tiempo para aceptar las negociaciones de desmantelamiento nuclear. El 13 de junio en la plataforma Truth Social, el mandatario republicano señaló las autoridades iraníes rechazaron la oportunidad de llegar a un acuerdo en los 60 días advertidos por su gobierno.

Contenido actualizado el 13-06-2025 15:28




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS