La inflación en EEUU se modera en el mes de abril

 13-05-2025
Martín Olivera
   
Portada | Internacional
Foto: Patricia Manero (NotiPress)

Foto: Patricia Manero (NotiPress)

Estados Unidos registró una moderación en la inflación por tercer mes consecutivo durante abril, según informó el Departamento de Trabajo este martes 13 de mayo. El índice de precios al consumidor subió un 2,3% respecto al mismo mes del año anterior, por debajo del 2,4% registrado en marzo. Esta cifra representa el aumento interanual más bajo en más de cuatro años, en un contexto económico influido por medidas arancelarias y ajustes en diversas categorías de consumo.

Durante el periodo de marzo a abril, los precios subieron un 0,2%, luego de haber disminuido un 0,1% el mes anterior, marcando la primera caída mensual en cinco años. Dentro de los productos evaluados, los alimentos experimentaron una baja significativa del 0,4%. Según el Gobierno, "fue el mayor descenso del costo de los alimentos en el hogar desde septiembre de 2020". En particular, el precio de los huevos cayó un 12,7%, lo que contribuyó al retroceso general de los productos comestibles.

El informe también destaca que los aranceles implementados recientemente aún no tuvieron un efecto amplio en los precios al consumidor. En el sector textil, los costos de la ropa cayeron un 0,2% entre marzo y abril, mientras que los precios de los autos nuevos permanecieron estables. Por otro lado, los muebles registraron un aumento del 1,5%.

Con la exclusión de las categorías volátiles de alimentos y energía, los precios subyacentes mostraron un incremento interanual del 2,8%, sin variación respecto a marzo. En términos mensuales, este mismo indicador subió un 0,2%. Estos valores son considerados por los analistas como más representativos de las tendencias inflacionarias de fondo.

Algunas empresas ya comenzaron a ajustar sus precios debido a los efectos de los aranceles. "Mattel Inc, fabricante de muñecas Barbie y coches Hot Wheels, dijo a principios de este mes que tendría que subir los precios de algunos productos para compensar los aranceles". En la misma línea, Stanley Black & Decker "dijo que subió los precios en abril y que planea hacerlo de nuevo en el trimestre julio-septiembre debido al aumento de los aranceles".

El Yale Budget Lab estimó que "los aranceles elevarán los precios un 1,7% y costarán al hogar medio unos 2.800 dólares este año". Además, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, advirtió que los aranceles "han aumentado el riesgo tanto de una mayor inflación como de un mayor desempleo".

Además, en abril se redujeron algunos de los aranceles aplicados a las importaciones chinas, pasando del 145% al 30% en algunos productos, según el acuerdo más reciente. No obstante, los aranceles promedio actuales se sitúan cerca del 18%, lo que representa niveles seis veces más altos que antes de 2017.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS

La inflación en EEUU se modera en el mes de abril - Internacional