
Foto: Alan Cortés (NotiPress)
El mercado de criptomonedas se enfrenta a un panorama de regulación dividido por el entusiasmo de adopción del bitcoin y el impulso a las monedas estables entre los bancos centrales. Tras el caso de Tigran Gambaryan en Nigeria, las plataformas de exchange de criptomonedas pueden aprender a responder a los marcos regulatorios con mayor cuidado por los posibles fraudes criptográficos y su impacto en agencias gubernamentales.
De acuerdo con Sumsub, software de monitoreo contra transacciones fraudulentas, la actitud de regulación hacia las criptomonedas cambió en Estados Unidos con el segundo mandato del presidente Donald Trump. Comparado con los líderes políticos de la Unión Europea (UE), el mandatario estadounidense mantiene una postura a favor de las bitcoin y contra las regulaciones impulsadas por el gobierno anterior.
En materia de adopción de criptomonedas existen dos aspectos principales: la legitimidad y las regulaciones, informó la plataforma de análisis y divulgación de activos digitales Cointelegraph. Bajo esta línea, el Gobierno de Estados Unidos busca crear un precedente global para impulsar las monedas legítimas a través del acta GENIUS 2025-2026.
Para la administración Trump-Vance, las criptomonedas con paridad al dólar estadounidense, también conocidas como stablecoins, representan una oportunidad para fortalecer el sector financiero. Bajo GENIUS 2025-2026, las autoridades facilitarán los pagos interbancarios con dos tipos de régimen: federal para usuarios con más de 10 mil millones de dólares (mmdd), y estatal para usuarios con menos de ese monto.
No obstante, la administración estadounidense destaca por su respaldo a las monedas con mayor volatilidad, como el bitcoin. Si bien la influencia de las criptomonedas en las agencias gubernamentales aceleró la propuesta del gobierno, el acta no busca impulsar las regulaciones según el reporte de Cointelegraph.
Respecto al impacto a nivel Estado, las regulaciones en monederos de bitcoin cobraron protagonismo en países como El Salvador y Nigeria. Mientras el país gobernado por Nayib Bukele adoptó esta moneda como una divisa oficial, y reportó ganancias multimillonarias en abril de 2025, las autoridades en Nigeria acusaron al exchange Binance de cometer evasión fiscal.
Sobre el episodio contra Binance, Gambaryan fue detenido durante casi un mes en la cárcel Kuje, cuyas instalaciones retienen a miembros del crimen organizado. Gracias a la presión de Estados Unidos, el exagente del Servicio de Impuestos Internos (IRS) logró evadir los cargos imputados por fraudes y devaluación de la moneda naira.
Por su parte, el riesgo por brechas informáticas en organizaciones privadas y gubernamentales cobró importancia como incentivo de regulación para el mercado de criptomonedas, informó a NotiPress la empresa de ciberseguridad SAS. Entre las plataformas más involucradas con casos de control y filtraciones de datos se encuentra la propia Binance, misma que fue reconocida en mayo de 2025 por fomentar los procesos de arbitraje ante posibles casos fraudulentos con criptomonedas. En este contexto de coyuntura, la respuesta del portal de intercambio de criptomonedas presuntamente busca reducir los riesgos asociados a fraudes y evasión, como en el caso de Gambaryan.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS