Barreras migratorias: pareja enfrenta revés pese a cumplir con todos los requisitos

 11-03-2025
Martín Olivera
   
Portada | Internacional
Foto: GoFundMe

Foto: GoFundMe

Las políticas migratorias de Estados Unidos generaron preocupación e incertidumbre entre quienes buscan ingresar al país de manera legal. A pesar de seguir cada paso establecido en el proceso, Paco y Bárbara, una pareja mexicana dedicada al entrenamiento canino, vieron frustrado su intento de establecerse en territorio estadounidense cuando su solicitud de visa fue rechazada de manera inesperada.

Un proceso migratorio frustrado

Paco y Bárbara comenzaron su proceso migratorio con asesoría legal, reuniendo toda la documentación exigida por las autoridades estadounidenses. Tras meses de preparación, lograron obtener la aprobación inicial de su visa, lo que les permitiría vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos durante tres años. Sin embargo, luego de haber cumplido con todos los requisitos, la autorización fue revocada de manera repentina, dejándolos sin una alternativa inmediata para concretar su mudanza.

La pareja, que actualmente reside en la Ciudad de México, invirtió una cantidad considerable de dinero y esfuerzo en el trámite, con la certeza de que estaban siguiendo las reglas establecidas. Al recibir la notificación de rechazo sin una explicación clara, se encontraron en una situación inesperada. Ante este escenario, están obligados a reconsiderar sus planes y buscar nuevas opciones legales para obtener su estancia en Estados Unidos.

Apoyo de la comunidad y recaudación de fondos

Debido a esta situación, la comunidad en la que Paco y Bárbara desarrollaron su carrera como entrenadores caninos se movilizó para apoyarlos. Su historia generó indignación entre colegas y clientes, quienes expresaron su solidaridad ante el inesperado revés migratorio.

Annette Alfonso, una de las principales impulsoras de una campaña de recaudación de fondos en la plataforma GoFundMe, compartió su opinión sobre el caso con NotiPress: "Se les prometió seguridad y libertad para trabajar en Estados Unidos y, en cambio, fueron traicionados y tratados injustamente. Esta es la realidad que estamos viviendo en estos días. La inmigración es un proceso complejo, no es barato, no está garantizada y hacerlo según las ‘reglas’ ahora es aleatorio, cruel y vertiginoso".

La colecta busca reunir 400 mil pesos para cubrir los costos legales adicionales que la pareja deberá afrontar, así como los gastos de manutención mientras resuelven su situación migratoria. La iniciativa recibió un gran número de aportaciones y se encuentra cerca de alcanzar su objetivo, reflejando el respaldo de la comunidad hacia Paco y Bárbara en este momento difícil.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS