
Foto: X @narendramodi
El primer ministro de India, Narendra Modi, inició el 3 de julio de 2025 una visita oficial de dos días a Trinidad y Tobago. La isla caribeña posee más del 35% de su población con ascendencia india, cifra que representa el mayor grupo étnico del país.
Se trata de la primera visita de Modi a este territorio desde que asumió el liderazgo del gobierno indio en 2014. La gira contempla también paradas oficiales en Argentina y Brasil, buscando fortalecer la cooperación regional.
Modi fue recibido en el aeropuerto de Puerto España por Kamla Persad-Bissessar, actual primera ministra de Trinidad y Tobago y segunda persona de ascendencia india que ocupa dicho cargo. El recibimiento incluyó honores militares, entrega de flores por menores locales y música de calipso, un género emblemático del carnaval trinitense.
Según los reportes oficiales, el primer ministro indio no realizó declaraciones a su llegada. La agenda prevista incluye reuniones con Persad-Bissessar y la presidenta Christine Carla Kangaloo, así como una intervención ante el Parlamento nacional.
Durante su estadía, está contemplada la entrega de la Orden de la República de Trinidad y Tobago (ORTT), la máxima distinción nacional. Además, ambas partes firmarán memorandos de entendimiento promovidos por Persad-Bissessar con el objetivo de profundizar los vínculos bilaterales.
La relación histórica entre India y Trinidad y Tobago se remonta a 1845, cuando llegaron los primeros 225 trabajadores indios contratados para las plantaciones de azúcar y cacao tras la abolición de la esclavitud en el Imperio Británico.
Entre 1845 y 1917, cerca de 145.000 personas provenientes de regiones como Bihar, Uttar Pradesh, Gujarat y Rajastán fueron trasladadas por contratistas británicos. Estos migrantes formaron comunidades que mantuvieron vivas sus tradiciones culturales, religiosas y lingüísticas durante generaciones.
Actualmente, los indo-trinitenses lideran demográficamente el país y ejercen una influencia destacada en la vida política, cultural y económica. Su participación es predominante en la agricultura rural y en el sector privado urbano, mientras que la población afrotrinitense tiene mayor presencia en los sectores públicos y petroleros.
Eventos nacionales como el Divali, el Eid-ul-Fitr y el Día de la Llegada de los Indios son celebraciones oficiales que reflejan el reconocimiento estatal a la diversidad religiosa y cultural de la isla caribeña.
Diversos sectores de la sociedad trinitense manifestaron opiniones sobre la visita. Organizaciones hindúes calificaron a Modi como un "héroe" y destacaron su presencia como un hecho relevante. Por su parte, algunas asociaciones musulmanas cuestionaron el homenaje a Modi, aludiendo a su historial en materia de derechos humanos.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS