Trump amenaza con sanciones al petróleo ruso si Putin no facilita la paz en Ucrania

 30-03-2025
Patricia Manero
   
Portada | Internacional
Foto: Sergio F Cara (X/@realdonaldtrump/NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (X/@realdonaldtrump/NotiPress)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su descontento con su homólogo ruso, Vladimir Putin, debido al estancamiento en las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania. En una entrevista con NBC News, Trump amenazó con imponer "aranceles secundarios" al petróleo ruso si considera que Moscú es responsable de la paralización de las conversaciones.

Trump detalló, estos aranceles impedirían que cualquier comprador de petróleo ruso realizara negocios con Estados Unidos y añadió, se aplicaría un arancel del 25% al petróleo. Esta advertencia surge después de que Putin sugiriera reemplazar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por un gobierno temporal auspiciado por Naciones Unidas y Estados Unidos para avanzar en las negociaciones de paz.

El presidente estadounidense, quien anteriormente había calificado a Zelenski de "dictador" por no convocar elecciones durante el conflicto, señaló, mantendrá una nueva conversación con Putin la próxima semana. A pesar de su enfado, Trump afirmó, mantiene una "excelente relación" con el líder ruso. Asimismo, aseguró, confía en que "todo este enfado se pasará muy rápidamente, siempre que haga lo correcto".

Estas declaraciones de Trump generaron reacciones a nivel internacional. La Unión Europea, Canadá y China han criticado las medidas arancelarias propuestas y han advertido sobre posibles represalias. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto con líderes de otros países como Reino Unido y Alemania, expresaron su preocupación por el impacto negativo que estas acciones podrían tener en la economía global.

Mientras tanto, en el terreno, las tensiones entre Ucrania y Rusia continúan. Ucrania acusó a Rusia de atacar deliberadamente un hospital en la región de Járkov, calificando el acto como un crimen de guerra. Desde el inicio de la guerra en 2022, Ucrania ha enfrentado constantes bombardeos y ataques con drones por parte de Rusia, resultando en numerosas víctimas y daños significativos.

La amenaza de Trump de imponer aranceles al petróleo ruso añade una nueva dimensión a las ya complejas relaciones internacionales en torno al conflicto en Ucrania, aumentando la presión sobre Moscú para que avance hacia una resolución pacífica.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS