Trump difunde campaña mexicana contra el fentanilo como parte de su lucha contra opioides

 06-04-2025
Patricia Manero
   
Portada | Internacional
Foto: Patricia Manero (NotiPress/Composición)

Foto: Patricia Manero (NotiPress/Composición)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, difundió este domingo 6 de abril de 2025 dos videos de la campaña nacional contra el fentanilo impulsada por el Gobierno de México, como parte de sus acciones para combatir el tráfico y consumo de opioides sintéticos. A través de su cuenta en Truth Social, el mandatario compartió los audiovisuales sin agregar comentarios, pero con subtítulos en inglés, lo que sugiere un intento por ampliar su difusión en territorio estadounidense.

Los videos forman parte de la estrategia mexicana "Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata", presentada oficialmente el 7 de enero por la presidenta Claudia Sheinbaum. Con una duración de 30 segundos cada uno, los clips muestran el contraste entre jóvenes que consumen fentanilo y aquellos que no, destacando los efectos negativos del opioide en la salud y enfatizando mensajes de prevención.

Ambos videos concluyen con el mensaje "El fentanilo mata. Destruye tu cerebro, pulmones y corazón. Los verdaderos amigos te cuidan y te dan vida. Aléjate de las drogas, elige ser feliz", así como con la invitación a comunicarse con la "línea de la vida" (800 911 2000), un centro de atención disponible las 24 horas.

Uno de los videos también recomienda la actividad física como una alternativa para mantenerse fuerte y alejado de las drogas. Al final de cada pieza audiovisual, aparece el logotipo del Gobierno de México junto a la leyenda "Por la paz y contra las adicciones".

La campaña nacional mexicana tiene dos pilares: prevención y atención. Son coordinados por las Secretarías de Educación Pública, Salud y de Cultura, mediante acciones como la "estrategia en el aula", que busca concientizar a estudiantes de nivel secundaria y medio superior. Por su parte, Salud se encarga de la atención a personas con problemas de adicción.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS