
Foto: @POTUS
La administración del presidente Donald Trump envió un correo electrónico a aproximadamente dos millones de empleados federales ofreciéndoles la opción de aceptar una "renuncia diferida". Según el mensaje, los trabajadores que opten por esta medida recibirán su salario completo hasta septiembre, sin importar su carga de trabajo.
Un alto funcionario de la administración informó a NBC News que el gobierno espera que entre un 5 % y un 10 % de los empleados federales acepten la oferta. Según sus cálculos, esto generaría un ahorro de aproximadamente 100 mil millones de dólares.
Dicha oferta está disponible para todos los empleados federales de tiempo completo, excepto el personal militar. Tampoco incluye a los trabajadores del Servicio Postal de los Estados Unidos, aquellos con funciones en seguridad nacional e inmigración y otros excluidos por sus respectivas agencias.
Detalles del plan de renuncia
El correo electrónico enviado a los empleados contenía un borrador de carta de renuncia para su revisión, quienes deseen acogerse a la oferta pueden responder con la palabra "renunciar". El plazo para hacerlo inició el martes 28 de enero y finalizará el 6 de febrero.
También se menciona en el mensaje: "Si decide permanecer en su puesto actual, le agradecemos su renovado enfoque en servir al pueblo estadounidense con lo mejor de sus capacidades y esperamos trabajar juntos como parte de una fuerza laboral federal mejorada".
Además señala que quienes renuncien bajo este programa "conservarán todo el salario y los beneficios independientemente de su carga de trabajo diaria. Además estarán exentos de todos los requisitos de trabajo en persona aplicables hasta el 30 de septiembre de 2025 (o antes si eligen acelerar su renuncia por cualquier motivo)".
Críticas y referencias a Elon Musk
El presidente nacional de la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE), Everett Kelley, rechazó la oferta y cuestionó su carácter voluntario. "El número de funcionarios públicos no ha cambiado significativamente desde 1970, pero hay más estadounidenses que nunca que dependen de los servicios del gobierno", afirmó.
Advirtió además: "Purgar al gobierno federal de funcionarios públicos de carrera dedicados tendrá consecuencias enormes e imprevistas que causarán caos para los estadounidenses que dependen de un gobierno federal que funcione".
Kelley también criticó el contexto en el que se da esta medida: "Entre la oleada de órdenes ejecutivas y políticas antiobreras, está claro que el objetivo de la administración Trump es convertir al gobierno federal en un entorno tóxico donde los trabajadores no puedan quedarse incluso si lo desean".
El correo enviado a los empleados federales lleva como asunto "Encrucijada", el mismo utilizado por Elon Musk en un mensaje dirigido a los empleados de Twitter, tras la compra de la compañía, ahora rebautizada como X. En su cuenta de X, Musk fijó una publicación con una imagen de la obra titulada "Una bifurcación en el camino, lo que generó especulaciones sobre su relación con la medida implementada por el gobierno federal.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS