Trump promete electricidad limpia con carbón, pese a las contraindicaciones globales

 18-03-2025
Ali Figueroa
   
Portada | Internacional
Foto: Pexels

Foto: Pexels

Estados Unidos busca aumentar su competencia en carrera energética con China a través del carbón, informó el presidente Donald Trump el 18 de marzo. A través del perfil oficial de Truth Social, el mandatario corroboró su autorización para la generación de presunta energía limpia con centrales eléctricas alimentadas por carbón.

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), la demanda de carbón está determinada por el comportamiento del mercado en China. En el último reporte de carbón consultado por NotiPress, voceros de IEA señalaron que la demanda en Estados Unidos y la Unión Europea disminuyó entre 5% y 12% en 2024.

A partir de cifras del Buró Nacional de Estadísticas de China, la Global Energy Association corroboró que las importaciones de carbón en el país asiático incrementaron 190.4 millones de toneladas en 2024. El aumento de 17% en el consumo doméstico del combustible fue posible gracias a las necesidades energéticas, en particular por la producción de electricidad anual, equivalente a 6.34 trillones de kilowatts por hora.

Cabe resaltar que las autoridades del sector energético chino anticiparon un crecimiento de la industria del carbón en 2025. La Asociación Nacional de Carbón de China (CNCA, por sus siglas en inglés) informó en 2021 que la nación tendrá 4 mil minas de activas para el cierre del presente año.

Bajo esta línea, el presidente Trump considera que el mercado de carbón en China representa una amenaza competitiva frente los intereses energéticos de la Casa Blanca. El mandatario sostiene una política proteccionista bajo la cual busca la explotación de los recursos naturales nacionales, mientras que sanciona con tarifas arancelarias al mercado internacional, como en el caso del acero y aluminio.

Frente a la coyuntura mediática del presidente de Estados Unidos por su rechazo a las energías sostenibles, mismas que considera medidas extremistas según su comentario en Truth Social, Trump señaló la iniciativa del carbón como energía limpia. Sin embargo, especialistas consideran que la generación de energía con carbón no puede ser limpia, y más de 450 mil muertes en Estados Unidos están relacionadas con esta industria, afirma Scientific American.

Al respecto, la Adiministración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) subrayó que en 2023 la electricidad generada por carbón arrojó 709 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2). Esta cifra es comparable con la contaminación generada por gas natural, y junto con el petróleo son responsables del 99% de emisiones en territorio estadounidense. Asimismo, reducir la dependencia en el carbón forma parte de los pilares de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

Esta no es la primera vez que el mandatario estadounidense busca utilizar este recurso bajo la presunción de generar energía limpia. Según la revista National Geographic, en 2014 el primer mandato de Trump apostó por revocar las prohibiciones de carbón estipuladas por su predecesor, el expresidente Barack Obama.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS